- Home >
- Deportes de motor >
- Formula 1 >
- Los detalles del contrato y cuánto dinero ganará "Checo" Pérez en su regreso a la Fórmula 1 con Cadillac
Los detalles del contrato y cuánto dinero ganará "Checo" Pérez en su regreso a la Fórmula 1 con Cadillac
El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez regresará a la Fórmula 1 en 2026 con Cadillac Racing, y además de ser pieza clave en el debut de la escudería, firmó un contrato millonario que lo coloca entre los pilotos mejor pagados de la parrilla.
Un regreso esperado con un acuerdo histórico
Después de un año fuera de la Fórmula 1 tras su salida de Red Bull, el tapatío vuelve a la máxima categoría de la mano de Cadillac, el nuevo equipo respaldado por General Motors que hará su debut en la temporada 2026. El acuerdo de Checo Pérez con la escudería estadounidense se cerró por dos temporadas, con la posibilidad de extenderse a una tercera dependiendo del rendimiento.
De acuerdo con reportes de medios especializados, el contrato de Pérez estaría valuado en alrededor de 10 millones de dólares anuales, cifra cercana a los salarios que percibía en su etapa con Red Bull. Además, se incluirían bonos por objetivos y desempeño, lo que podría incrementar de manera considerable sus ingresos.
Con este sueldo, el mexicano no solo asegura su futuro económico, sino que también se coloca nuevamente dentro del top 10 de los pilotos mejor pagados de la Fórmula 1.
El proyecto de Cadillac y el papel de Checo
Para Cadillac Racing, la experiencia de Checo Pérez es fundamental en su ingreso a la categoría reina. El piloto suma 14 temporadas en la F1, con seis victorias y 39 podios, además de ser reconocido como un experto en la gestión de neumáticos y en las maniobras defensivas. Su popularidad en México y América Latina también convierte este fichaje en una estrategia clave para atraer a la afición de la región.
El contrato también establece condiciones de igualdad con su compañero de equipo, el finlandés Valtteri Bottas, lo que busca evitar conflictos internos como los que vivió en su etapa con Max Verstappen en Red Bull. De esta forma, Checo tendrá la oportunidad de desarrollar el monoplaza en un ambiente más equilibrado y con mayor respaldo por parte del equipo.
Un futuro con ambición
El debut oficial de Checo Pérez con Cadillac se dará en el Gran Premio de Australia 2026, lo que marcará el inicio de un nuevo capítulo en su carrera. La escudería ha dejado claro que el primer año estará enfocado en el desarrollo del auto, pero tanto el piloto mexicano como Graeme Lowdon, jefe del equipo, coinciden en que el objetivo a mediano plazo es competir en la parte alta de la parrilla.