- Home >
- Deportes de motor >
- Formula 1 >
- ¿Cuáles eran las otras opciones de "Checo" Pérez además de Cadillac?
¿Cuáles eran las otras opciones de "Checo" Pérez además de Cadillac?
El regreso de Sergio "Checo" Pérez a la Fórmula 1 con Cadillac marca un capítulo histórico, pero el piloto mexicano también tuvo otras alternativas sobre la mesa antes de cerrar su contrato.
Cadillac, la apuesta más segura
La llegada de Checo Pérez a Cadillac F1 para 2026 no fue una decisión tomada a la ligera. La nueva escudería estadounidense, respaldada por General Motors, buscaba experiencia y liderazgo en su debut dentro de la máxima categoría. Por ello, eligió a Pérez y al finlandés Valtteri Bottas, dos pilotos con una trayectoria consolidada en equipos como Red Bull, Mercedes, McLaren y Sauber.
Entre ambos suman más de 500 Grandes Premios y múltiples victorias, lo que garantiza solidez en un proyecto que comienza desde cero. Cadillac ofreció estabilidad con contratos multianuales y un papel protagónico para ambos corredores, elementos que terminaron por convencer al tapatío tras un año sabático fuera de la F1.
Alpine, la alternativa que se diluyó
Más allá de Cadillac, Checo Pérez también fue considerado por Alpine. El equipo francés atravesaba un proceso complicado, con dudas respecto a la continuidad de Franco Colapinto y la llegada asegurada de Pierre Gasly para 2026. Sin embargo, la falta de claridad en sus decisiones y la incapacidad de garantizar un asiento seguro hicieron que Alpine perdiera terreno.
Fuentes cercanas al entorno de Pérez señalan que tanto él como Bottas temían arriesgarse a esperar por Alpine y quedarse sin opciones firmes. El riesgo de prolongar otro año fuera de la parrilla era demasiado alto, y Cadillac ofrecía certezas inmediatas.
Otros nombres en el radar
En el mercado también sonaron otros pilotos como Daniel Ricciardo, Mick Schumacher y Zhou Guanyu, este último con vínculos cercanos al jefe de Cadillac, Graeme Lowdon. Sin embargo, ninguno llegó a concretarse. Ricciardo, pese a su popularidad en Estados Unidos, descartó un regreso; Schumacher no terminó de convencer en sus etapas anteriores, y Zhou no pasó de ser una posibilidad.
Un nuevo inicio para Checo
Finalmente, el atractivo de comenzar un proyecto desde cero, con el respaldo de un gigante automotriz y con garantías de continuidad, llevó a Checo Pérez a inclinarse por Cadillac. Además, la oportunidad de trabajar con un compañero experimentado como Valtteri Bottas refuerza la idea de que la escudería busca resultados sólidos a mediano plazo.
El debut del mexicano con Cadillac llegará en el Gran Premio de Australia 2026, donde iniciará un nuevo capítulo de su carrera, con la misión de devolver el protagonismo a un piloto que aún tiene mucho por demostrar en la Fórmula 1.