"Defender los colores de mi país es una bendición"

Zulia FC

Maria C. Santoro
@CoquitoSantoro

Bryan Moya ha tenido un año espectacular fuera de sus fronteras, y en una tierra poco conocida por los futbolistas centroamericanos .

El delantero, nacido en San Antonio de Oriente, ha sido una de las piezas claves del Zulia FC de Venezuela durante su paso por la Copa Sudamericana en la que hicieron historia siendo el primer club venezolano en llegar a cuartos de final en esta competición. 

Estas actuaciones tanto en el torneo continental como en el local, le han valido a Moya el llamado del seleccionador nacional de Honduras para los amistosos del mes de septiembre frente a Chile y Puerto Rico, a pesar de no ser el primer llamado, ya que ha recibido dos anteriormente, nunca ha logrado debutar. 


“Me siento feliz, contento, agradecido con Dios por la oportunidad que se me da del llamado a la selección. Espero poder disfrutar este nuevo reto, poder defender los colores de mi país es una bendición. Espero poder aportar mi talento y poder hacer lo máximo en cada oportunidad que se me de”, contó el ariete.

Además, su representante, Pablo Martinez, aseguró que desde un principio sabían que la mejor decisión era llevarlo al club petrolero ya que “Es un equipo que está apostando por la juventud, que gerencialmente viene haciendo las cosas bien, y Brayan encajaba perfectamente con el club que además iban a jugar Sudamericana, algo que le venía muy bien al jugador y ya pudimos ver que fue lo mejor que pudimos hacer por el”.

“Aunque bien es cierto que ya tiene un tiempo en la órbita del cuerpo técnico de Fabián Coito, no pudo decir presente en la Copa de Oro por problemas de estatus migratorios en los Estados Unidos, y por esta razón ahora si está convocado para enfrentar a Chile y Puerto Rico” agregó su agente. 

El delantero ha marcado más de 10 goles entre las dos competiciones que el equipo marabino ha visto acción y espera poder aportar un poco de ese gran momento a su selección.


>