- Home >
- Fútbol >
- Copa del Mundo >
- ¡Sueñan con hacer historia! Las selecciones que podrían debutar en el Mundial 2026
¡Sueñan con hacer historia! Las selecciones que podrían debutar en el Mundial 2026
Varios países están a punto de hacer historia. Con el Mundial 2026 acercándose, selecciones que acompañarían a Cabo Verde como Surinam, Gabón o Kosovo podrían escribir su nombre por primera vez en la élite del fútbol mundial.
Los nuevos soñadores rumbo al Mundial 2026
La Copa del Mundo 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, promete ser una edición histórica no solo por su formato ampliado, sino por las nuevas naciones que podrían debutar en el torneo más importante del planeta.
Cabo Verde, Jordania y Uzbekistán ya aseguraron su pase y se suman a la lista de debutantes confirmados. Sin embargo, aún quedan lugares por definir y varias selecciones sueñan con unirse a la fiesta mundialista. Algunas dependen de sí mismas, mientras que otras necesitan un milagro futbolístico para sellar su boleto.
África: la esperanza el milagro de Gabón
En el continente africano, Gabón podría protagonizar una hazaña inédita. Liderado por figuras como Denis Bouanga y Pierre-Emerick Aubameyang, mantiene viva la ilusión. Su situación es más complicada: necesitan ganar y esperar que Costa de Marfil no lo haga ante Kenia. Con 22 puntos, los “Panteras” están a un solo paso de lograr un hito nacional.
Concacaf: Surinam y Curazao desafían a los gigantes
En territorio americano, la sorpresa podría venir desde el Caribe.
Surinam lidera su grupo empatado en puntos con Panamá, pero con mejor diferencia de goles, lo que mantiene viva su esperanza de debutar en la gran cita. Curazao, por su parte, ya dio un golpe de autoridad al vencer a Jamaica en el estadio Ergilio Hato, consolidando un camino que parecía imposible hace apenas unos años.
Europa: Kosovo y su lucha por un sueño
En la UEFA, Kosovo mantiene viva la esperanza tras vencer a Suecia en Estocolmo, un triunfo histórico que los deja a las puertas del repechaje continental.
Con una generación joven y ambiciosa, el conjunto balcánico sueña con alcanzar su primer Mundial desde su reconocimiento como selección en 2016. Si logran el boleto, sería uno de los relatos más inspiradores del torneo.
El camino aún es largo, pero la ilusión está más viva que nunca. El Mundial 2026 podría ser recordado no solo por sus sedes históricas, sino también por los nuevos nombres que se sumen al mapa del fútbol mundial.