- Home >
- Fútbol >
- Copa del Mundo >
- Cabo Verde: el país más pequeño en clasificarse a una Copa del Mundo
Cabo Verde: el país más pequeño en clasificarse a una Copa del Mundo
El fútbol volvió a demostrar que no hay imposibles. La selección de Cabo Verde hizo historia al conseguir su primera clasificación a una Copa del Mundo, tras imponerse por 3-0 a Eswatini en casa y asegurar su boleto al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Con esta hazaña, el pequeño archipiélago africano se convierte en el país con menos habitantes y menor territorio en clasificarse a un Mundial, solo superado por Islandia en el registro histórico.
Una clasificación que vale oro
El equipo caboverdiano cerró una fase de clasificación impecable: 23 puntos de 30 posibles, lo que le permitió superar a potencias continentales como Camerún, que deberá disputar el repechaje. El triunfo del lunes no solo selló su clasificación, sino que desató una fiesta nacional sin precedentes.
Para un país de apenas 524,877 habitantes, este logro trasciende el deporte. Cabo Verde, compuesto por diez islas en el océano Atlántico, se convierte así en un símbolo de esfuerzo, talento y resiliencia en el fútbol africano.

Una plantilla modesta, un sueño enorme
Según datos del portal Transfermarkt, el valor total de la plantilla caboverdiana es de 27,2 millones de euros, una cifra mínima comparada con otras selecciones clasificadas al Mundial. Sin embargo, esa diferencia económica no fue obstáculo: el equipo dirigido por Pedro Brito “Bubista” mostró un fútbol ordenado, solidario y eficaz, apoyado en figuras que brillan en ligas europeas menores y en el compromiso colectivo.
Su histórico pase también refleja el crecimiento del fútbol en África, donde cada vez más selecciones logran competir al máximo nivel pese a sus limitaciones estructurales.
Cabo Verde entra al mapa del fútbol mundial
La clasificación de Cabo Verde representa uno de los mayores hitos en la historia reciente del deporte. Con su debut asegurado en el Mundial 2026, los “Tiburones Azules” buscarán dejar huella y continuar inspirando a las nuevas generaciones de futbolistas de su país.
De una pequeña nación en medio del Atlántico a la gran cita del fútbol mundial, Cabo Verde ya es sinónimo de orgullo, historia y superación. Su aventura apenas comienza, pero su nombre ya está grabado entre las historias más emocionantes de los Mundiales.