¿Hay algo más detrás de la “lesión” de Lamine Yamal?
Lamine Yamal vuelve a la selección española, pero su situación sigue generando dudas. ¿Lesión real o un pulso estratégico entre Luis de la Fuente y Hansi Flick?
Lamine Yamal provoca más preguntas que certezas
La convocatoria de Lamine Yamal ha vuelto a poner en el centro del debate a la selección española. Oficialmente, el extremo del Barcelona arrastra molestias de pubalgia que lo dejaron fuera de varios partidos, pero su inclusión en la lista de Luis de la Fuente ha despertado sospechas.
El jugador de 17 años ha disputado minutos recientes con analgésicos, lo que alimenta la duda: ¿está realmente recuperado o se le está exponiendo innecesariamente? Es común que la gestión de jóvenes promesas siempre conlleva riesgo, pero la coincidencia de la convocatoria con las críticas de Hansi Flick genera un contexto que no se puede ignorar.
Flick vs. De la Fuente: un choque de poder y estrategia
Hansi Flick no se guardó nada: “No es cuidar a los jugadores cuando llegan con dolor y juegan más de 70 minutos”. De la Fuente respondió con contundencia: “Yo siempre digo la verdad. Son molestias normales y nunca ocultamos nada”.
Este intercambio deja entrever que la polémica no es solo médica, sino también estratégica. También puede ser que De la Fuente podría estar marcando territorio frente al Barça y su entrenador, dejando claro que las decisiones sobre Yamal las toma la selección, no el club. Esta tensión, lejos de ser anecdótica, puede tener consecuencias en la planificación de la Eurocopa y del Mundial 2026, especialmente para un jugador tan determinante como Yamal.
Lesión o maniobra: el riesgo del joven talento
Desde Barcelona, el temor es real. La repetición de partidos y la exposición de Yamal podrían agravar su pubalgia y afectar su rendimiento a largo plazo. Sin embargo, la selección insiste en que el riesgo es mínimo.
Se tiene la idea de que la convocatoria puede tener un doble objetivo: asegurar que Yamal esté disponible para los partidos clasificatorios y, al mismo tiempo, enviar un mensaje a clubes como el Barça sobre la autoridad de la Federación. La estrategia, aunque efectiva desde el punto de vista de control, puede ser peligrosa para un talento que aún está en pleno desarrollo físico y mental.
España y el impacto en el futuro
La situación plantea un dilema para la selección española: proteger a su joven estrella o priorizar resultados inmediatos. Yamal es pieza clave rumbo al Mundial 2026, pero la polémica sobre su salud podría generar presión mediática y desgaste psicológico.
Más allá de la lesión, la situación refleja un conflicto estructural entre clubes y federaciones: decisiones deportivas versus control. Mientras Luis de la Fuente defiende su convocatoria, Barcelona y Hansi Flick observan con cautela, preocupados por el bienestar del jugador y su rendimiento futuro.
