- Home >
- Fútbol >
- UEFA Champions League >
- Los rivales del FC Barcelona en la Champions League 2025-2026
Los rivales del FC Barcelona en la Champions League 2025-2026
El equipo de Hansi Flick ya conoce los equipos que lo retarán en una nueva edición de la competición continental.
Cada vez está más cerca la Champions League 2025-2026. El esperado sorteo ya se celebró y el FC Barcelona conoce al fin el camino que deberá recorrer en esta 34ª edición de la competición de las estrellas.
Al igual que en la pasada temporada, no habrá fase de grupos, sino una liga en la que cada equipo se mide a dos rivales de cada bombo, evitando a los clubes de su misma Liga. Así, el Barça de Hansi Flick, que el curso anterior se quedó a las puertas de la final, ya sabe cuáles serán sus ocho rivales y en qué duelos jugará en el Estadi Olímpic y cuáles lo harán lejos de casa.
👉 Los rivales del FC Barcelona en la Champions:
Del bombo 1: Paris Saint-Germain, Chelsea
Del bombo 2: Eintracht Frankfurt, Club Brugge
Del bombo 3: Olympiacos, Slavia Praha
Del bombo 4: Copenhagen, Newcastle United
Con el calendario definido, los aficionados azulgranas ya pueden ir marcando en rojo las fechas más esperadas en su agenda. Flick y sus jugadores tendrán un reto de altura para volver a soñar con una final de Champions.
Todos los equipos clasificados y qué ligas dominan la competición
En la primera edición con el nuevo formato de liga, la Champions League 2025/26 ya conoce a la mayoría de sus protagonistas. La temporada pasada, el Inter de Milán alcanzó la final tras terminar cuarto en la fase regular, mientras que el Paris Saint-Germain (PSG), que había clasificado en la posición 15, se vio obligado a jugar el play-off para acceder a octavos y acabó proclamándose campeón con una contundente victoria en la final disputada en Múnich (5-0).
Las ligas inglesa y española son las más representadas gracias a su dominio en el ránking UEFA. Inglaterra contará con seis clubes clasificados directamente: Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea, Tottenham y Newcastle. España estará presente con cinco: Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club y Villarreal.
El Athletic Club regresa a la Champions después de diez años, tras finalizar cuarto en LaLiga, mientras que el Villarreal vuelve al máximo torneo continental gracias a su quinto puesto, tras su última participación en 2022 ante el Liverpool.
Por su parte, Italia y Alemania tendrán cuatro equipos cada una. Desde la Serie A estarán Nápoles, Inter, Atalanta y Juventus; y desde la Bundesliga, Bayern Múnich, Bayer Leverkusen, Eintracht Fráncfort y Borussia Dortmund. Francia completa el bloque con tres representantes: PSG, Marsella y Mónaco.
Aún restan por definirse siete plazas a través de los play-offs. Entre ellas ya destaca la sorpresa del Kairat Almaty de Kazajistán, que eliminó por penales al Celtic de Glasgow. También debutarán el Bodø/Glimt noruego, tras dejar fuera al Sturm Graz, y el Pafos de Chipre, que eliminó al Estrella Roja.
En total, 17 de los clasificados repiten participación en la fase liga, incluidos siete de los ocho cuartofinalistas de la pasada temporada: Barcelona, Real Madrid, Arsenal, Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Inter de Milán y PSG. La gran ausencia será el Aston Villa de Unai Emery, eliminado por el PSG y relegado a la Europa League.