Se confirma al reemplazo de Mourinho en el Fenerbahce
El Fenerbahçe ha puesto fin a la incertidumbre sobre quién dirigiría al equipo tras la salida de José Mourinho. Este martes, el club turco anunció de manera oficial la contratación del italiano Domenico Tedesco, de 39 años, quien firma por dos temporadas y se convierte en el décimo entrenador del conjunto en los últimos cinco años.
La apuesta busca marcar un antes y un después en un proyecto que, pese a grandes inversiones, sigue sin alcanzar la ansiada regularidad en el plano deportivo.
¿Por qué Tedesco y no otro nombre?
El presidente del club, Ali Koç, ya había adelantado que el objetivo era fichar a un técnico de la “escuela alemana”. En palabras del dirigente, la afición “ya no quiere saber nada de nombres portugueses”, recordando que tres de los últimos cinco entrenadores habían sido Vítor Pereira, Jorge Jesús y José Mourinho.
Tedesco encaja en ese perfil. Aunque nació en el sur de Italia, su carrera como entrenador ha estado ligada casi por completo a Alemania. Dirigió al Stuttgart, brilló en el Schalke 04, y también tuvo pasos por el RB Leipzig y el Spartak de Moscú. Más recientemente, estuvo al frente de la selección de Bélgica entre 2023 y 2025.
¿Qué papel tendrá su cuerpo técnico?
El comunicado del Fenerbahçe confirma que Gökhan Gönul, histórico lateral derecho del club (2007-2016), trabajará como asistente. La decisión no es menor: la directiva busca que el nuevo proyecto tenga un arraigo con figuras reconocidas por la afición y con experiencia en la cantera turca.
Con esta dupla, el club pretende consolidar un equipo competitivo que no solo aspire a ganar la Süper Lig, sino también a regresar con fuerza a la Champions League, tras quedar eliminado en la fase previa frente al Benfica.
¿Qué significa esta apuesta para el futuro del club?
La llegada de Tedesco representa un cambio de rumbo. El Fenerbahçe confía en que su estilo táctico y su experiencia internacional sean suficientes para devolver estabilidad a un equipo que, a pesar de competir en la parte alta, lleva años quedándose corto en los momentos decisivos.
Ahora la gran pregunta es si el joven técnico italiano logrará lo que sus predecesores no pudieron: construir un proyecto ganador que resista más de una temporada.