- Home >
- Fútbol >
- Liga Profesional Argentina >
- ¿Por qué Maradona se pintó una franja amarilla en el pelo? Aquí te contamos
¿Por qué Maradona se pintó una franja amarilla en el pelo? Aquí te contamos
Maradona, el distinto: El día que se tiñó el mechón amarillo en señal de rebeldía
Un día como hoy, pero de 1995, Diego Armando Maradona volvía a vestir la camiseta de Boca Juniors en La Bombonera, después de su suspensión por el doping en el Mundial de Estados Unidos 1994. Pero más allá de su regreso, hubo un detalle que marcaría otra vez su carácter inquebrantable: ese icónico mechón amarillo teñido en el pelo.
Un distinto hasta en los gestos
Diego siempre fue “un distinto”. Dentro y fuera de la cancha. El que se animaba a decir lo que muchos callaban, el que denunciaba injusticias y el que se enfrentaba al poder, sin importar el costo.
En 1995, con Daniel Passarella al frente de la Selección Argentina, el clima futbolístico cambió drásticamente: el “Kaiser” impuso un régimen estricto que incluía el pelo corto obligatorio, la prohibición de aros y hasta controles de rinoscopía para detectar consumo de drogas.
Medidas que no todos estuvieron dispuestos a acatar. Claudio Paul Caniggia, el “Hijo del Viento”, y Fernando Redondo fueron dos de los que se plantaron, negándose a cortarse el cabello en nombre de su libertad personal.
El mechón de la rebeldía
En ese contexto, Diego —ya alejado de la Selección pero con la voz más potente que nunca— decidió manifestarse a su manera.
“Me teñí un pedacito de rubio en repudio a todos los pelicortis”, dijo Maradona, encendiendo una chispa simbólica que se volvió leyenda.
Su gesto fue interpretado como una crítica directa a Passarella y a su estilo autoritario, aunque el propio Maradona jamás lo confirmó abiertamente. Lo cierto es que, como siempre, habló sin decir, y su mensaje caló hondo.
“Todo en repudio…”
Años más tarde, en su autobiografía Yo soy El Diego, Maradona aclaró el trasfondo de aquella decisión, dejando en claro que ese mechón iba mucho más allá de una simple moda:
“Me pinté la franja amarilla en el pelo, una franja como la de la camiseta de Boca, pero con un mensaje: TODO EN REPUDIO… En repudio a los caretas, a los cabeza de termo, a los que le toman la leche al gato, a los que se les escapa la tortuga, a los que le decían a mi vieja que era la madre de la efedrina, a los poderosos que hacen lo que quieren olvidándose de la gente, a los que me habían dejado, una vez más, quince meses sin poder hacer lo que más quiero, lo que me representa: jugar al fútbol”.
Una moda que trascendió
Lo que nació como un gesto de protesta terminó convirtiéndose en una marca de identidad. Tras su muerte en 2020, muchas peluquerías ofrecieron teñir gratis ese característico mechón amarillo como homenaje eterno al ídolo.
Porque Diego fue eso: rebelde, genio y pueblo. Un futbolista que, hasta en el color de su pelo, supo dejar un mensaje. Y que cada 7 de octubre, al recordar su vuelta a La Bombonera, nos recuerda también que Maradona fue, es y será siempre “un distinto”.
