- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- El Real Madrid ya calienta el fútbol de estufa y planea dos fichajes para invierno
El Real Madrid ya calienta el fútbol de estufa y planea dos fichajes para invierno
El Real Madrid ya piensa en el futuro: dos canteranos brillan fuera del club y apuntan a reforzar el mediocampo blanco en 2026.
Dos nombres para el futuro blanco
En el Real Madrid nadie pierde el tiempo. Mientras el equipo de Carlo Ancelotti pelea por títulos, la directiva ya planifica la siguiente gran regeneración del mediocampo. Dos nombres aparecen en la libreta de futuro: Chema Andrés y Nico Paz. Ambos formados en Valdebebas, ambos brillando fuera del club y con un denominador común: el sello madridista.
En el club consideran que no existe un sustituto natural para Aurélien Tchouameni. Jugadores como Camavinga o Güler pueden cumplir en esa posición, pero no son pivotes puros. Por eso, desde Chamartín se trabaja con dos perfiles complementarios: un refuerzo de bajo costo como Chema Andrés, y el regreso de un talento ofensivo como Nico Paz.
Chema Andrés: madurez en Alemania
Con solo 20 años, Chema Andrés está deslumbrando en el Stuttgart. El mediocentro se ha adueñado del once titular y su rendimiento ha llamado la atención en el Bernabéu. En apenas diez partidos de Bundesliga, acumula cifras de liderazgo: un 94 % de acierto en pases, múltiples recuperaciones y presencia constante en la base del juego.
El Real Madrid vendió el 50 % de sus derechos por 3 millones de euros, pero aún conserva la otra mitad, lo que facilitaría su regreso. Recuperarlo costaría unos 10 millones, una cifra asumible para un jugador comparado en Valdebebas con Rodrigo Bentancur por su capacidad táctica, orden y físico dominante. En Chamartín lo tienen claro: “el precio nunca sería un problema”.
Nico Paz: talento y sangre blanca
Si lo de Chema es un caso de meritocracia, lo de Nico Paz es una cuestión de fe. El Real Madrid ya le ha comunicado verbalmente que cuenta con él para 2026, lo que explica por qué rechazó una oferta de 70 millones del Tottenham el pasado verano.
El mediapunta argentino, actualmente en el Como, suma tres goles y tres asistencias en seis jornadas de Serie A, y su progresión lo acerca incluso al Mundial de 2026. El club puede recuperarlo por 9 millones de euros, una cifra mínima para un jugador que representa el relevo natural de Dani Ceballos, cuyo contrato finaliza en 2027.
Operación 2026 en marcha
En Madrid lo ven con claridad: Chema Andrés y Nico Paz son las apuestas para rejuvenecer y reforzar el centro del campo. Dos fichajes “bajo la manga”, con talento, proyección y ADN blanco.
El futuro del Real Madrid se construye hoy —y todo indica que parte del próximo gran proyecto de Florentino Pérez se escribirá con sangre joven nacida en casa.