- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- El drama del Camp Nou continúa con el Barcelona cerca de recibir al PSG en la Champions League
El drama del Camp Nou continúa con el Barcelona cerca de recibir al PSG en la Champions League
El esperado regreso al Camp Nou se retrasa otra vez: el duelo ante el PSG se jugará en Montjuic y no en el estadio icónico del Barça.
Un regreso que se retrasa
El FC Barcelona confirmó que el partido del próximo 1 de octubre frente al Paris Saint-Germain no se disputará en el Spotify Camp Nou, como se había esperado. El club explicó que el estadio aún no cuenta con los permisos administrativos necesarios para abrir sus puertas, por lo que el choque se trasladará al Estadi Olímpic Lluís Companys, con capacidad para 55.000 espectadores.
La noticia supone un golpe para el barcelonismo, que soñaba con volver a su estadio insignia tras más de un año de obras. Apenas un día antes, el equipo había debutado en la Champions League con triunfo 2-1 sobre el Newcastle, alimentando la ilusión de un regreso inmediato al Camp Nou.
El comunicado del club
“El FC Barcelona anuncia que el segundo partido de la fase de grupos de la Champions League, previsto para el miércoles 1 de octubre a las 21:00 horas contra el Paris Saint-Germain, se jugará en el Estadi Olímpic Lluís Companys”, detalló la entidad en un comunicado oficial.
El texto añade que el club continúa trabajando “intensamente” para obtener los permisos necesarios y agradeció a socios y aficionados su apoyo en este proceso “tan complejo como ilusionante”.

Retrasos constantes
La reapertura del Camp Nou ya ha sufrido varios aplazamientos. Los partidos de septiembre ante Valencia y Getafe tuvieron que jugarse en el Estadi Johan Cruyff, aunque por normativa UEFA ese estadio no podía acoger competiciones europeas.
Aunque la constructora Limak ha finalizado la mayor parte de los trabajos, todavía falta el certificado de finalización y la licencia municipal. Esto obliga al Barça a disputar todos sus partidos de Champions como local en Montjuic hasta final de la fase de grupos, con una pérdida de más de 27.000 aficionados por encuentro respecto al Camp Nou.
Lo que viene para el Barça
El contratiempo supone tanto un revés económico como deportivo para el club, que confiaba en hacer del regreso al Camp Nou un punto de inflexión en la temporada. Sin embargo, desde la directiva mantienen la esperanza de poder disputar partidos de LaLiga en su estadio histórico antes de que acabe septiembre.
Mientras tanto, el equipo de Hansi Flick se centra en su próximo compromiso liguero contra el Getafe, con la expectativa de seguir firme en la pelea por los primeros puestos.