El Barcelona que más remonta en su historia
En apenas cinco días, el FC Barcelona logró neutralizar una desventaja de dos goles en dos partidos de máxima exigencia: la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid (3-2) y la ida de las semifinales de la Liga de Campeones ante el Inter de Milán (3-3). Estos encuentros representan una muestra más de la tenacidad que caracteriza al conjunto azulgrana esta temporada.
La capacidad para reaccionar en escenarios adversos se ha convertido en una seña de identidad del equipo dirigido por Hansi Flick. Según datos de BeSoccer Pro para EFE, el Barça ha ganado tres partidos y empatado otros dos en los que empezó perdiendo por dos goles, un logro inédito en los 125 años de historia del club. Los precedentes más cercanos se remontan a la temporada 1941-42, con dos victorias y un empate en situaciones similares, y a la campaña 2000-01, con tres empates tras ir perdiendo por dos tantos.
Lamine Yamal, la joya de la cantera
Estas remontadas se han concentrado en la segunda mitad de la temporada: el 21 de enero frente al Benfica (4-5) en la fase de grupos de la Champions, el 25 de febrero ante el Atlético de Madrid (4-4) en las semifinales de la Copa del Rey, el 16 de marzo nuevamente contra el Atlético (2-4) en LaLiga, y el 19 de abril frente al Celta de Vigo (4-3). A ello se suman la reciente victoria contra el Real Madrid en la final copera, con gol de Jules Koundé en el minuto 116, y el empate frente al Inter.
En ambos encuentros recientes brilló Lamine Yamal, autor de dos asistencias frente al conjunto blanco y pieza clave en la remontada en Champions, con un gol, dos tiros al poste y una amenaza constante. Según BeSoccer Pro, se convirtió en el primer menor de edad en marcar en unas semifinales de la máxima competición europea. Con solo 17 años y 291 días, también es el primer jugador europeo que alcanza los 100 partidos de clubes antes de la mayoría de edad.
Números de un Barça histórico
En el partido ante el Inter, Yamal intentó 22 regates (la segunda cifra más alta en una semifinal de Champions en los últimos diez años, solo superada por los 23 de Douglas Costa en 2016) y completó 13, igualando la marca de Vinícius Júnior frente al Bayern en 2024. Aunque perdió 30 balones —su peor marca personal, igualada con la registrada ante el Betis—, el equipo compensó con una recuperación colectiva: 44 balones robados en campo rival, el tercer mejor dato en una semifinal de Champions en la última década.
Con los tres goles anotados frente al Inter, el conjunto de Flick suma ya 158 tantos en 54 partidos, lo que lo convierte en el quinto equipo más goleador de la historia del FC Barcelona, solo por detrás de los conjuntos de las temporadas 2016-17 (171 goles), 2015-16 (173), 2014-15 (175) y 2011-12 (190).