- Home >
- Fútbol >
- Eliminatorias Mundial CONCACAF >
- Curazao, Panamá y Haití Rompen Todos los Pronósticos y Logran su Boleto Directo al Mundial 2026
Curazao, Panamá y Haití Rompen Todos los Pronósticos y Logran su Boleto Directo al Mundial 2026
Tres selecciones han sorprendido a toda la región y cambiaron por completo el mapa rumbo al Mundial 2026. ¿Cómo lograron abrirse paso entre tanto caos?
Un vuelco inesperado en la región
En Concacaf, la lógica no siempre dicta el destino. Con México, Estados Unidos y Canadá ya clasificados por ser anfitriones, parecía que las potencias medianas —Costa Rica, Honduras, Jamaica— tenían el camino servido. Pero la eliminatoria terminó borrando la jerarquía y abrió paso a tres historias improbables: Curazao, Panamá y Haití, líderes de grupo y nuevos invitados directos al Mundial 2026.
Detrás quedaron selecciones históricas que se desplomaron en el momento decisivo. Costa Rica, Honduras, Trinidad y Tobago y la propia Jamaica, obligada al repechaje, consumaron fracasos que ya generan debate en toda la región.
Curazao: la obra de Dick Advocaat
La hazaña más inesperada lleva sello neerlandés. A la pequeña isla llegó Dick Advocaat, un entrenador de prestigio que ganó ligas en Países Bajos, Rusia y Escocia. Su misión: construir una clasificación imposible. Y lo logró al borde del infarto, con un empate sin goles en Kingston que silenció a Jamaica y desató la euforia en Willemstad.
Con apenas 153 mil habitantes, Curazao celebra su primera clasificación mundialista. Muchos de sus futbolistas tienen formación en ligas neerlandesas, lo que les ha dado carácter competitivo. Aunque aparecen en la posición 83 del ranking FIFA, su irrupción en el Mundial promete elevarlos a una nueva dimensión.

Panamá: la consolidación de Christiansen
Bajo el mando del hispano-danés Thomas Christiansen, Panamá dio el paso que llevaba años acariciando. Dependían de sí mismos ante El Salvador y no fallaron: un sólido 2-0 aseguró el boleto directo y relegó a Surinam al repechaje.
Será su segundo Mundial, tras debutar en Rusia 2018 con tres derrotas. Hoy, sin embargo, llegan con un proyecto más estable y una generación madura que compite con personalidad ante cualquiera.
Haití: el regreso de una historia olvidada
Cincuenta años después, Haití vuelve a soñar. La clasificación revive los ecos de 1974, cuando sorprendieron al mundo en la eliminatoria de Puerto Príncipe antes de ser arrollados en Alemania. Esta vez, el héroe fue un grupo de futbolistas con raíces francesas que venció a Nicaragua en el duelo decisivo, dejando atrás a Costa Rica y Honduras.
En medio de crisis sociales y desastres naturales, Haití encuentra un motivo para celebrar: su regreso al mayor escenario del fútbol.








