- Home >
- Fútbol >
- CONMEBOL Sudamericana >
- La razón por la que Lionel Messi quería “matar” a Franco Mastantuono en su último partido de Eliminatorias con Argentina
La razón por la que Lionel Messi quería “matar” a Franco Mastantuono en su último partido de Eliminatorias con Argentina
La última función de Lionel Messi en Argentina dejó emociones, lágrimas y también anécdotas únicas. Una de ellas la protagonizó Franco Mastantuono, el juvenil del Real Madrid que fue titular en el Monumental y vivió un momento que jamás olvidará junto a su ídolo.
El debut soñado en casa en la despedida de Messi
La victoria de Argentina por 3-0 frente a Venezuela en el Monumental será recordada como el último partido oficial de Messi en suelo argentino por Eliminatorias. Pero también quedó marcada como una noche especial para Franco Mastantuono, que vivió su primer partido con la Albiceleste como titular y en territorio argentino.
El mediocampista de apenas 18 años, recién fichado por el Real Madrid, compartió minutos con su ídolo de toda la vida en un escenario cargado de simbolismo. Entre pancartas, cánticos y la emoción de ver a Messi acompañado por su familia, Mastantuono escribió su propio capítulo en una jornada histórica.
La jugada que generó "tensión"
En medio de la fiesta, Mastantuono confesó haber vivido un momento particular con el capitán. En una jugada, combinó con Messi pero decidió disparar a puerta en lugar de devolverle la pelota. La reacción fue inmediata: “Me quería matar, pero él me entendió. Le pedí disculpas por la jugada”, contó entre risas tras el partido.
El joven mediocampista no escondió la mezcla de nervios y admiración que le produjo compartir cancha con su ídolo. “Fue increíble jugar con él. La verdad que fue el sueño de mi vida. Lo vi toda su carrera y hacerlo además en la cancha de River fue increíble”, explicó emocionado.
Un ídolo y su heredero
Lo que podría haber quedado en un simple detalle terminó siendo una anécdota que retrata la naturalidad de Messi y la ilusión de una nueva generación. La presencia de Mastantuono en la alineación simbolizó ese traspaso de legado, mientras la hinchada rendía homenaje eterno al 10 con banderas, bombos y el canto de su apellido.
La despedida de Messi fue mucho más que un partido de fútbol. Para Mastantuono, esa noche significó cumplir un sueño y recibir, en primera fila, la bendición del ídolo que marcó su vida y la de todo un país.