Donald Trump pone en duda la seguridad de algunas sedes del Mundial 2026
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encendió el debate en torno al Mundial 2026, que su país organizará junto a México y Canadá, al poner sobre la mesa la posibilidad de retirar partidos a ciudades que, según él, no garanticen seguridad suficiente para albergar el evento.
En declaraciones desde el Despacho Oval, Trump señaló directamente a ciudades como Seattle y San Francisco, a las que calificó de “peligrosas” y mal gestionadas por líderes locales de tendencia demócrata. “Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco insegura para el Mundial, no lo permitiremos. Ajustaremos las sedes si es necesario, aunque espero que no se llegue a ese punto”, afirmó.
Seattle y San Francisco en la mira
El Lumen Field de Seattle, casa de los Seattle Seahawks de la NFL, tiene programados seis partidos del Mundial. Lo mismo ocurre con el Levi’s Stadium de Santa Clara, en el área de San Francisco, sede de los San Francisco 49ers de la NFL, que también recibirá seis encuentros.
Ambos estadios forman parte de las 11 sedes estadounidenses elegidas para el torneo, entre las que se encuentran también grandes urbes gobernadas por demócratas como Los Ángeles, Nueva York, Houston, Boston, Philadelphia y Atlanta.
Trump, además, extendió sus críticas al futuro, sugiriendo que los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 podrían enfrentar situaciones similares si, en su opinión, la seguridad de las ciudades no mejora.
El poder real y la influencia política
Aunque Trump no tiene la facultad directa de modificar las sedes del Mundial, su cercanía con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, genera incertidumbre sobre la posibilidad de ejercer presión en las decisiones. El máximo organismo del fútbol mundial es el único con potestad para mover partidos de una ciudad a otra.
El próximo 5 de diciembre está previsto el sorteo oficial de la Copa del Mundo 2026 en Washington, un evento que contará con la presencia del propio mandatario estadounidense.
Expectativa de cara al torneo
La Copa del Mundo 2026 será la primera con 48 selecciones participantes y contará con partidos en México, Estados Unidos y Canadá. El evento se presenta como un desafío logístico y organizativo de enorme magnitud, y los comentarios de Trump no hacen más que añadir tensión a un proceso ya complejo.
Por ahora, ni la FIFA ni las autoridades locales de Seattle o San Francisco han respondido públicamente a las declaraciones del presidente, aunque la expectativa crece sobre si estas sedes mantendrán sus compromisos de albergar encuentros mundialistas.