- Home >
- Fútbol >
- Real Madrid se enfrenta a un desafío histórico en la final de la Copa Intercontinental
Real Madrid se enfrenta a un desafío histórico en la final de la Copa Intercontinental
Real Madrid, con la duda de Kylian Mbappé, se prepara para conquistar su novena corona mundial. El gigante español busca dominar la historia de la Copa Intercontinental, como ya lo hace en el Mundial de Clubes, y cerrar con broche de oro un brillante 2024. Para lograrlo, deberá superar al inspirado equipo mexicano, Pachuca, campeón de Concacaf, que ha tenido un impresionante recorrido hasta la final en Qatar.
Cada título mundial viene con grandes expectativas para el Real Madrid, siempre visto como favorito. En esta ocasión, se enfrenta a Pachuca, un equipo que ha eliminado a campeones de México, Estados Unidos, Brasil y Egipto. Los gigantes europeos tienen la oportunidad de conquistar su cuarta Copa Intercontinental, superando a Milan, Peñarol, Boca Juniors y Nacional en la historia del torneo.
Con el debut del nuevo formato del Mundial de Clubes en 2025, el Real Madrid podría lograr un hito poco común: ganar dos títulos mundiales en la misma temporada. Sin embargo, el intenso calendario del fútbol moderno sigue poniendo a prueba la resistencia de los jugadores, con más partidos y menos descanso, lo que lleva a más lesiones y una disminución en el brillo del juego.
Una cita con la historia para el Real Madrid

Uno de los desafíos que enfrenta Carlo Ancelotti es responder a las dudas sobre el estilo de juego de su equipo. La respuesta del técnico italiano siempre ha sido clara: los títulos. Si Real Madrid derrota a Pachuca, Ancelotti se convertirá en el entrenador más laureado en la historia del club, superando a Miguel Muñoz, con 15 títulos.
Después de haber ganado dos Mundiales de Clubes con el Real Madrid, Ancelotti aún no ha añadido una Copa Intercontinental a su palmarés. Esta vez deberá buscarlo sin jugadores clave como Dani Carvajal, Ferland Mendy, Éder Militão y David Alaba, quien lleva un año fuera por lesión.
Entre las decisiones tácticas de Ancelotti está el uso de Aurélien Tchouaméni como defensa central en lugar de darle más minutos al canterano Raúl Asencio, a pesar de sus prometedoras actuaciones. Mientras tanto, Lucas Vázquez y Fran García ocuparán las posiciones de lateral, con Eduardo Camavinga regresando al mediocampo junto al incansable Fede Valverde.
El armado ofensivo dependerá de cuánto riesgo quiera asumir Ancelotti con Mbappé, quien se ha recuperado rápidamente de una lesión. Si el francés comienza como titular, el ataque podría incluir a Rodrygo Goes, Vinícius Jr. y Mbappé. Alternativamente, Jude Bellingham podría jugar en una posición más retrasada como cuarto mediocampista, dejando espacio para dos delanteros.
La final también brinda a Real Madrid la oportunidad de construir sobre su victoria en la Supercopa de Europa a principios de esta temporada, donde Mbappé anotó un gol espectacular contra Atalanta. Para Pachuca, sin embargo, este partido representa una oportunidad única en la vida de hacer historia.
El sueño mundialista de Pachuca
Bajo la dirección de Guillermo Almada, Pachuca ha destacado defensivamente durante la Copa Intercontinental, sin haber recibido un solo gol. Su estrategia en el Estadio Lusail, un lugar eternamente ligado al triunfo mundialista de Lionel Messi, se centrará en mantener el orden y limitar los espacios para las estrellas del Real Madrid.
En ataque, el equipo mexicano confía en Salomón Rondón, quien ha anotado 26 goles en 2024, y en Oussama Idrissi, el delantero neerlandés-marroquí con experiencia en el Sevilla. Su inspiración proviene del histórico triunfo de Necaxa, el único equipo mexicano que ha derrotado al Real Madrid en competición oficial, en una tanda de penales durante el Mundial de Clubes del 2000.
Con seis títulos de Concacaf, la Copa Sudamericana de 2006 y el tercer lugar en el Mundial de Clubes de 2017, Pachuca llega con un historial que demuestra que puede competir al más alto nivel. Su gran sueño: convertirse en campeón del mundo.
Alineaciones probables
Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Tchouaméni, Rüdiger, Fran García; Camavinga, Fede Valverde, Bellingham; Rodrygo, Vinícius, Mbappé o Modric.
Pachuca: Carlos Moreno; Andrés Micolta, Gustavo Cabral, Bryan González, Luis Rodríguez; Alan Bautista, Pedro Pedraza, Elías Montiel, Nelson Deossa; Idrissi, Rondón.
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
Estadio: Lusail Stadium.











