Polémica en Brasil por el posible uniforme rojo de la Selección en el Mundial 2026
La selección de Brasil se encuentra en medio de una polémica que involucra a la prensa, aficionados e incluso sectores políticos, tras conocerse la posibilidad de que el uniforme alternativo para el Mundial de 2026 sea de color rojo.
Críticas desde lo deportivo… y lo político
Todo comenzó con una filtración de la web especializada Footy Headlines, que aseguró que la Canarinha volverá a vestirse de rojo con detalles en negro, algo que no ocurría desde entre 1917 y 1919. El grupo Globo confirmó la información y señaló que este nuevo uniforme sustituiría al tradicional azul y blanco, con un lanzamiento previsto para marzo de 2026.
La CBF, consultada por la agencia EFE, se ha mantenido en silencio, pero la controversia ya trascendió lo deportivo. Sectores de la derecha política brasileña, vinculados al expresidente Jair Bolsonaro, han rechazado con fuerza la idea de ver a la Selección vestir los colores asociados al Partido de los Trabajadores, liderado por el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El diputado Zé Trovão incluso presentó un proyecto de ley para obligar a que toda entidad que represente oficialmente a Brasil utilice exclusivamente los colores verde, amarillo, azul y blanco. “¡Ni nuestra bandera, ni nuestros uniformes, ni un carajo de nuestro país será rojo!”, exclamó en sus redes. Su postura fue respaldada por el senador Flávio Bolsonaro.
¿Un cambio que ni los estatutos permiten?
Según los estatutos actuales de la CBF, los uniformes deben respetar los colores de la bandera nacional. Solo se permiten excepciones en casos conmemorativos, como ocurrió en 2023, cuando la selección vistió de negro en un amistoso contra Guinea para protestar contra el racismo. El legendario locutor Galvão Bueno también criticó la iniciativa: “Es una ofensa descomunal a la historia del fútbol brasileño”, declaró.