- Home >
- Deportes de motor >
- Fórmula 1 >
- La influencia de Max Verstappen en la salida de Horner de Red Bull
La influencia de Max Verstappen en la salida de Horner de Red Bull
El comentarista de Sky Sports F1, Martin Brundle, sugiere que el despido de Christian Horner de Red Bull pudo haber estado fuertemente influenciado por el entorno de Max Verstappen.
Horner, quien llevó a Red Bull a 14 campeonatos mundiales y convirtió al equipo en una potencia moderna tras la desaparición de Jaguar F1, fue despedido el miércoles después del Gran Premio de Gran Bretaña, poniendo fin a un reinado de 20 años que transformó el panorama competitivo del deporte.
Según Brundle, el momento y el secretismo que rodearon el despido de Horner — junto con la inmediata designación de Laurent Mekies como nuevo CEO y director de equipo — indican presiones internas que van más allá de las preocupaciones habituales sobre el rendimiento.
El creciente influjo de la familia Verstappen
Brundle está convencido de que el “Team Verstappen”— el círculo cercano alrededor de Max Verstappen, incluido su padre Jos — estuvo “bastante involucrado” en presionar por la salida de Horner. Las tensiones entre Horner y la familia Verstappen han estado latentes durante más de un año, intensificándose durante las investigaciones internas de Red Bull sobre Horner y saliendo a la luz pública después de que Jos Verstappen advirtiera que el equipo “explotaría” si Horner seguía al mando.
Como compartió Brundle en el programa ‘The F1 Show’ de Sky, cree que el entorno de Verstappen ejerció una influencia considerable: “Han estado lanzando granadas de mano durante varios meses, y algunas han estallado; ha sido bastante implacable en ese sentido.”
Según Brundle, varias salidas de personal de alto perfil, incluidos Adrian Newey, Rob Marshall y Jonathan Wheatley, debilitaron aún más la posición de Horner. Añade que, aunque Horner contó con el apoyo del copropietario de Red Bull, Chalerm Yoovidhya, ese respaldo parece haberse reducido en los últimos meses, allanando el camino para la reestructuración.
Una nueva era e incertidumbre latente
La reestructuración de Red Bull ha generado especulaciones entre los insiders del paddock sobre la próxima fase del equipo y, de manera crucial, sobre si este movimiento consolida el futuro de Max Verstappen en medio de rumores sobre una posible cláusula de salida hacia Mercedes.
Brundle y otros expertos de la F1 han destacado la magnitud del despido de Horner, señalando que, aunque el equipo seguía ganando grandes premios y consiguiendo poles, las presiones internas fueron demasiadas para que él las soportara.
A medida que el poder del entorno de Verstappen parece crecer dentro de Red Bull, el mundo de la F1 observará de cerca cómo el equipo navega esta nueva etapa — y si Horner, uno de los jefes de equipo más exitosos del deporte, reaparece en otro lugar del paddock.