- Home >
- Deportes de motor >
- Fórmula 1 >
- Isack Hadjar hace historia en la Fórmula 1 con su primer podio
Isack Hadjar hace historia en la Fórmula 1 con su primer podio
La temporada 2025 de la Fórmula 1 ofreció un debut lleno de altibajos para Isack Hadjar, el novato de Racing Bulls ampliamente reconocido por su tenaz resistencia.
Protagonizando los titulares en Melbourne, Isack Hadjar se clasificó de manera impresionante como el mejor novato, solo para patinar en la vuelta de formación bajo condiciones de lluvia y chocar contra las barreras, poniendo fin a su carrera antes de que comenzara.
La emoción pura resonó en todo el paddock, culminando en un momento conmovedor cuando Anthony Hamilton consoló al devastado piloto de 20 años. Hadjar admitió más tarde en entrevistas que sintió que su “vida había terminado” tras el incidente, pero rápidamente convirtió su mala fortuna en motivación.
Ascendiendo ante la adversidad: puntos, progreso y un podio
Hadjar se negó a permitir que el accidente definiera su temporada. Solo semanas después, consiguió sus primeros puntos, estableciéndose gradualmente como el piloto más consistente de Racing Bulls.
Para cuando llegó el Gran Premio de los Países Bajos, 170 días después de su desilusión en Melbourne, Hadjar se había convertido en una amenaza en la punta del pelotón.
En Zandvoort, el novato se clasificó cuarto y ofreció una clase magistral, defendiendo su posición frente a George Russell y Charles Leclerc mientras se mantenía cerca de Max Verstappen.
Su perseverancia dio frutos cuando una fuga de aceite obligó a Lando Norris a retirarse, lo que permitió a Hadjar ascender al tercer lugar y asegurar su primer podio en la F1, convirtiéndose en el francés más joven en subir al podio en la historia del deporte.
Hadjar describió el resultado como “estar en la luna”, destacando la rapidez inesperada de su recuperación tras un inicio tan desafortunado.
Destino en sus manos: el próximo capítulo de Hadjar
Compartir el podio con Verstappen en suelo neerlandés tuvo un significado especial para Hadjar, quien ahora se encuentra en contención para unirse a Red Bull como compañero de equipo de Verstappen en 2026.
Su rápido progreso, de la caída inicial a la sensación del podio, ha consolidado su reputación como novato de la temporada en la F1, incluso cuando su accidente debut sigue siendo una advertencia sobre la naturaleza implacable del deporte.
El camino de Hadjar personifica el espíritu de la Fórmula 1: los contratiempos agudizan la determinación y la perseverancia abre oportunidades. Mientras Red Bull evalúa su alineación futura, la capacidad del joven francés para recuperarse de la adversidad lo convierte en una de las perspectivas más emocionantes del automovilismo.