José Mourinho Vs. The Special One: ¿Quién ganará en el Manchester United?
“No me digáis arrogante. He ganado la Champions League con el Oporto. Soy especial”
Por Iñaki Angulo
Todas las miradas del mundo del fútbol se dirigen a la ciudad de Manchester, donde José Mourinho y Pep Guardiola comienzan dos de los proyectos más interesantes en los últimos años. Después de su traumática salida del Chelsea, el portugués fue designado para sacar al United de la deriva en la que está sumido desde la salida de Sir Alex Ferguson. Mourinho parece encasillado en el papel de rescatador de grandes: cuando un mastodonte de la industria del fútbol toca fondo parece el momento de llamar a Mourinho. Sus dos últimos trabajos no han terminado bien y cabe hacerse una pregunta… ¿es el momento de ‘enterrar’ a The Special One y probar a ser simplemente José Mourinho, entrenador de fútbol?
- El nacimiento de The Special One
“No me digáis arrogante. He ganado la Champions League con el Oporto. Soy especial”. El 4 de julio de 2004 se puede fechar como el del nacimiento del personaje adherido a José Mourinho. Era su presentación con el Chelsea y probablemente sintió que había llegado el momento de verbalizar lo que había sentido (y por lo que había luchado) muchos años. Los títulos con el Oporto y el fichaje por el gigante inglés dieron sentido a toda la vida profesional de Mou. A su carrera frustrada como futbolista, a sus inicios como traductor de Bobby Robson y después como entrenador asistente; a su tortuoso y convencido camino a la élite viniendo de ninguna parte. Toda esa lucha en la sombra había por fin merecido la pena.
- Mourinho y The Special One van de la mano
Desde su presentación en el Chelsea y durante casi una década, la convivencia entre Mourinho y su personaje le ayudó a ganar muchos partidos y títulos. Todo lo que generaba a su alrededor era beneficioso para su equipo, al cual lograba mantener al margen de su volcánica personalidad pública y de las múltiples batallas dialécticas en las que tomaba partido. De alguna manera, Mourinho y sus equipos eran impermeables al caos que provocaba. Más que acciones de un ególatra, eran estudiadas puestas en escena de un competidor resuelto a aprovechar las trincheras mediáticas para influir en los resultados y para gestionar a su propio personal.
- The Special One se come a Mourinho
En los mejores tiempos de Mourinho y The Special One solía asegurarse que su táctica de ser el centro de atención servía de parapeto a sus jugadores, que le adoraban. Los dos últimos proyectos del portugués cuestionan esto. La fractura entre Mou y sus futbolistas fue evidente en el Real Madrid y el Chelsea después de la segunda (y exitosa) temporada. No solo fue su culpa que ambos vestuarios saltaran por los aires, pero sí parece claro que el modelo de gestión de personal de Mourinho no ha sido comprado por los dos últimos grupos de jugadores que ha tenido. O para ser más justos, que sí que fue comprado de inicio pero terminó muy pronto y muy mal. La atmósfera se convirtió en irrespirable en Madrid y Londres y el principal damnificado fue Mourinho. El fútbol le ha recordado al portugués que el entrenador siempre es el eslabón más débil de la cadena, por mucho The Special One que uno sea.
Seguramente estemos ante el momento más decisivo de su vida deportiva y el que va a marcar su presente y su futuro. Otro eventual fracaso en el United podría enterrar la carrera de José Mourinho. Todos nos lo pasamos muy bien con The Special One, él pudo ser la reina del baile y convertirse en un coleccionista de títulos. Pero parece que todo al principio funcionó al padre del Special One un día se volvió en su contra. Quizás sea el momento de reinventarse, volver a los orígenes y dedicarse simplemente a ser el entrenador de fútbol de quien su palmarés ya habla por él.