El 11 ideal del año y el logo de Qatar 2022 en las noticias de la semana

  • Semana de anuncios
    1/12 Mientras FIFPro anunció a los candidatos para el 11 ideal del año, la FIFA presentó el logo de la Copa del Mundo Qatar 2022.
  • Barcelona y Real Madrid, equipos con más aspirantes al 11 del año
    2/12 Barcelona y Real Madrid, equipos con más aspirantes al 11 del año: Barcelona y Real Madrid son los equipos que cuentan con más aspirantes entre los 55 que podrían formar parte del mejor 11 mundial FIFA FIFPro, cuyos integrantes se anunciarán durante la gala "The Best" el próximo día 23 en Milán. Aspirantes seleccionados: Porteros: Alisson Becker, David De Gea, Ederson Moraes, Jan Oblak, Marc-Andre ter Stegen. Defensas: Jordi Alba, Trent Alexander-Arnold, Daniel Alves, Joao Cancelo, Daniel Carvajal, Giorgio Chiellini, Virgil van Dijk, Diego Godín, Joshua Kimmich, Kalidou Koulibaly, Aymeric Laporte, Matthijs de Ligt, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Andrew Robertson, Alex Sandro, Thiago Silva, Raphael Varane, Marcelo Vieira, Kyle Walker. Medios: Sergio Busquets, Casemiro, Kevin De Bruyne, Christian Eriksen, Frenkie de Jong, Eden Hazard, N'Golo Kante, Toni Kroos, Arthur Melo, Luka Modric, Paul Pogba, Ivan Rakitic, Bernardo Silva, Dusan Tadic, Arturo Vidal. Delanteros: Sergio Aguero, Karim Benzema, Roberto Firmino, Antoine Griezmann, Harry Kane, Robert Lewandowski, Sadio Mane, Kylian Mbappe, Lionel Messi, Neymar Junior, Cristiano Ronaldo, Mohammed Salah, Heung-Min Son, Raheem Sterling, Luis Suárez. Twitter @FCBarcelona_es
  • Barcelona y Real Madrid, equipos con más aspirantes al 11 del año
    3/12 Barcelona y Real Madrid, equipos con más aspirantes al 11 del año: Barcelona y Real Madrid son los equipos que cuentan con más aspirantes entre los 55 que podrían formar parte del mejor 11 mundial FIFA FIFPro, cuyos integrantes se anunciarán durante la gala "The Best" el próximo día 23 en Milán. Aspirantes seleccionados: Porteros: Alisson Becker, David De Gea, Ederson Moraes, Jan Oblak, Marc-Andre ter Stegen. Defensas: Jordi Alba, Trent Alexander-Arnold, Daniel Alves, Joao Cancelo, Daniel Carvajal, Giorgio Chiellini, Virgil van Dijk, Diego Godín, Joshua Kimmich, Kalidou Koulibaly, Aymeric Laporte, Matthijs de Ligt, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Andrew Robertson, Alex Sandro, Thiago Silva, Raphael Varane, Marcelo Vieira, Kyle Walker. Medios: Sergio Busquets, Casemiro, Kevin De Bruyne, Christian Eriksen, Frenkie de Jong, Eden Hazard, N'Golo Kante, Toni Kroos, Arthur Melo, Luka Modric, Paul Pogba, Ivan Rakitic, Bernardo Silva, Dusan Tadic, Arturo Vidal. Delanteros: Sergio Aguero, Karim Benzema, Roberto Firmino, Antoine Griezmann, Harry Kane, Robert Lewandowski, Sadio Mane, Kylian Mbappe, Lionel Messi, Neymar Junior, Cristiano Ronaldo, Mohammed Salah, Heung-Min Son, Raheem Sterling, Luis Suárez. Twitter @realmadrid
  • La FIFA presenta el logo del Mundial de Qatar 2022
    4/12 La FIFA presenta el logo del Mundial de Qatar 2022: El ente organizador del Mundial de Qatar y la FIFA presentaron el logo de la competición más importante del fútbol: un símbolo del infinito que representa las "conexiones humanas" en el torneo y, a la vez, un ocho, el número de estadios en los que se disputará. El símbolo es en color hueso tiene y motivos en rojo, entre ellos unas flores típicas de los bordados cataríes en la parte de abajo. La decoración superior, más sencilla, son dos puntos diacríticos de la escritura en árabe y un balón dibujado en estilo geométrico, en un guiño a la "cultura árabe". El símbolo recuerda, además, al trofeo del Mundial y, según los organizadores, da vueltas hasta revelar un círculo que representa una pelota de fútbol o la Tierra. Cortesía FIFA
  • La FIFA presenta el logo del Mundial de Qatar 2022
    5/12 La FIFA presenta el logo del Mundial de Qatar 2022: El ente organizador del Mundial de Qatar y la FIFA presentaron el logo de la competición más importante del fútbol: un símbolo del infinito que representa las "conexiones humanas" en el torneo y, a la vez, un ocho, el número de estadios en los que se disputará. El símbolo es en color hueso tiene y motivos en rojo, entre ellos unas flores típicas de los bordados cataríes en la parte de abajo. La decoración superior, más sencilla, son dos puntos diacríticos de la escritura en árabe y un balón dibujado en estilo geométrico, en un guiño a la "cultura árabe". El símbolo recuerda, además, al trofeo del Mundial y, según los organizadores, da vueltas hasta revelar un círculo que representa una pelota de fútbol o la Tierra. EFE
  • Maradona dirigirá a Gimnasia y Esgrima La Plata hasta mediados de 2020
    6/12 Maradona dirigirá a Gimnasia y Esgrima La Plata hasta mediados de 2020: Diego Maradona será entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata hasta mediados de 2020, cuando termina la actual Superliga Argentina. El club anunció el arribo de Maradona a través de su cuenta de Twitter. "¡Bienvenido, Welcome, Willkommen, Benvenuto, Bem-vindo, Bienvenue, Dobro pozhalovat, Diego! Cada rincón del club más hermoso del mundo te saluda", publicó Gimnasia y Esgrima La Plata. EFE
  • Matosas dimite como entrenador de Costa Rica
    7/12 Matosas dimite como entrenador de Costa Rica: El uruguayo Gustavo Matosas anunció sorpresivamente su renuncia como seleccionador de Costa Rica y aseguró que se sentía "aburrido" y "como de vacaciones" al tener tan poco tiempo para trabajar con los jugadores. Así lo aseguró el entrenador en una conferencia de prensa repentina en la que además dijo que se sentía "improductivo", que es "un técnico de club" y que no imaginó que fuera tan difícil acoplarse al rol de trabajo de una selección. Reuters
  • Fallece el hijo de Cafú
    8/12 Fallece el hijo de Cafú: Danilo Feliciano de Moraes, hijo de Cafú, ex futbolista y ex capitán de la selección brasileña, ha fallecido tras sufrir un infarto mientras disputaba un encuentro de fútbol. Según informa 'Folha de Sao Paulo', el hijo de Cafu, de 30 años, sufrió el paro cardiaco cuando jugaba en la casa familiar, en Barueri, región metropolitana de la ciudad paulista. El diario, que recurre a fuentes de la familia, había jugado un partido de diez minutos con amigos y familiares y mientras esperaba a que empezara otra 'pachanga', comenzó a sentirse mal. Reuters
  • Nadal supera con su ímpetu a un sólido Medvedev y gana el Abierto de EEUU
    9/12 Nadal supera con su ímpetu a un sólido Medvedev y gana el Abierto de EEUU: Rafael Nadal se apuntó su cuarto Abierto de EE.UU. tras una dura batalla de cerca de cinco horas contra el ruso Daniil Medvedev, de 23 años, que en su sólido estreno en una final de Grand Slam se vio superado por la energía y consistencia del español, y cayó por 7-5, 6-3, 5-7, 4-6 y 6-4. Nadal consigue así sumar otro título de Grand Slam a los 18 que ya ha acumulado y se aproxima peligrosamente al líder de los "majors", el suizo Roger Federer, que acumula 20, mientras que se queda a sólo 640 puntos del número 1 de la ATP, Novak Djokovic. Reuters
  • Cabal y Farah se proclaman campeones de dobles en el Abierto de EE.UU.
    10/12 Cabal y Farah se proclaman campeones de dobles en el Abierto de EE.UU.: La pareja de colombianos Sebastián Cabal y Robert Farah, primeros cabezas de serie, se proclamaron como nuevos campeones de dobles masculinos del Abierto de Estados Unidos al vencer en la final por 6-4 y 7-5 a la compuesta por el español Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos, octavos favoritos. El triunfo de Cabal y Farah, en la primera final completamente hispana que se ha disputado en cualquier modalidad en la historia del Abierto, les permite ser también convertirse en los primeros colombianos y latinoamericanos que consiguen dos títulos seguidos de Grand Slam después de haber ganado el de Wimbledon. Reuters
  • Una indomable Andreescu supera a Serena Williams y gana el Abierto de EE.UU.
    11/12 Una indomable Andreescu supera a Serena Williams y gana el Abierto de EE.UU.: Bianca Andreescu, la joven canadiense que ha irrumpido con fuerza en el mundo del tenis, consiguió hacerse con su primer título de Grand Slam al vencer a Serena Williams en la final del Abierto de Estados Unidos en un encuentro que ganó en una hora y 40 minutos por 6-3 y 7-5. Andreescu, con casi la mitad de años que Williams, consiguió descolocar a su contrincante con su templanza y su juego variado, ante el que la estadounidense reaccionó inicialmente con un torrente de errores para lucir luego su habitual potencia, que llegó demasiado tarde como para ganar el encuentro. La adolescente, de 19 años, que se estrenaba en una final de Grand Slam, jugó con la agresividad característica de quien no tiene nada que perder, rompiendo el primer servicio de Williams al tomar la iniciativa en el ataque con dejadas. Reuters
  • F1: Leclerc logra en Monza su segunda victoria consecutiva
    12/12 F1: Leclerc logra en Monza su segunda victoria consecutiva: Finalmente, el monegasco Charles Leclerc logró su segunda victoria consecutiva en el Mundial de Fórmula Uno al ganar el Gran Premio de Italia, disputado en el circuito de Monza. Leclerc, que la semana pasada estrenó su palmarés de victoria en Bélgica, se impuso desde la 'pole' en Monza por delante de los dos pilotos de Mercedes, el finlandés Valtteri Bottas y el británico Lewis Hamilton. Reuters

>