EFE
Camerún se clasificó para los cuartos de final de la Copa Africana de Naciones después de ganar 2-1 a Comoros, que no pudo superar las innumerables adversidades que sufrió antes y durante el partido y que terminaron con su sueño de seguir con vida en la competición.
🇨🇲🦁✈️ FINAL 8️⃣#TotalEnergiesAFCON2021 hosts #TeamCameroon advance to the quarter-finals!#AFCON2021 | @FecafootOfficie pic.twitter.com/HsC9fFEuc7
— #TotalEnergiesAFCON2021 🏆 (@CAF_Online) January 24, 2022
La lista de adversidades fue larga: primero, jugaba contra el anfitrión; segundo, Camerún no perdía como local desde hace 20 años; tercero, el portero fue el lateral izquierdo Chaker Alhadhur, que jugó bajo los palos porque la COVID-19 afectó a dos guardametas de Comoras mientras el otro estaba fuera por lesión; cuarto, el propio Alhadhur sólo había disputado este curso un encuentro en las filas del Ajaccio; y, quinto, Nadjim Abdou vio la tarjeta roja más rápida de la historia de la competición tras pisar con sus tacos el tobillo izquierdo de Nicolás Moumi a los cinco minutos.
La salida del campo de Abdou fue la guinda que coronó el pastel de las desgracias de Comoras, que hace solo unos días, tras alcanzar los octavos de final después de superar a Ghana 2-3, abordaba con ilusión una eliminatoria histórica. Superar la fase de grupos en su primera participación de la Copa África ya era un éxito y alcanzar los cuartos, y más con todos los elementos en contra, ya se presentaba como una hazaña.
⚽️ ¡GOOOOL!
— beIN SPORTS Español (@ESbeINSPORTS) January 24, 2022
Karl Toko Ekambi pone en ventaja a Camerún@FecafootOfficie 1-0 #TeamComoros 🇨🇲🆚🇰🇲⤵️ pic.twitter.com/Pa91SQzuqz
Alhadhour se enteró de su nueva demarcación la misma mañana del duelo, cuando el último portero sano, Ali Ahamada, dio positivo por coronavirus. Los porteros "contaminados" no eran los únicos, ya que en total Comoras acumuló 12 bajas por COVID-19 para enfrentarse a Camerún. La imagen de Alhadhour justo ante del partido luciendo un número tres en su camiseta hecho con cinta americana encima de su habitual 16, era todo un poema.
Era cuestión de tiempo que Comoros besara la lona. Bastante hizo con aguantar media hora sin encajar ningún gol. Fue Toko Ekambi quien se encargó de devolver a la realidad a los hombres de Zerdouk con el tanto que abrió el camino de la victoria de Camerún. Con un disparo cruzado, acabó con la resistencia de Chaker Alhadhur, que después comenzó a detener las oportunidades camerunesas para evitar la goleada.
¿Quién dijo que no era portero? ESPECTACULAR trabajo de Alhadhur en el arco👀🔥
— beIN SPORTS Español (@ESbeINSPORTS) January 24, 2022
¡Héroe, ídolo, leyenda! 🙌
📺 Sigue el #TeamCameroon vs. #TeamComoros en vivo y en exclusiva por beIN SPORTS Ñ.#TotalEnergiesAFCON2021 | #AFCON2021 | #CMRCOMpic.twitter.com/wvyw7ixSSG
Vicent Aboubakar, en dos ocasiones, y Nicolás Moumi se encontraron con las intervenciones del inesperado portero por sorpresa. Aguantó hasta el minuto 70, cuando Aboubakar, con un gran movimiento dentro del área, aumentó la renta y acabó con la resistencia de un portero heroico hasta ese momento.
El segundo tanto de Camerún tendría que haber terminado con la eliminatoria. Sin embargo, Comoros no se rindió y se lanzó con todo a intentar una gesta imposible. Avisó con un disparo a un palo de Abdallah Mohamed y dio en la diana con uno de los mejores goles del campeonato. Youssouf M'Changama, con un lanzamiento de falta bestial desde muy lejos, dio esperanzas a su selección.
⚽️ ¡GOOOOL!
— beIN SPORTS Español (@ESbeINSPORTS) January 24, 2022
Vincent Aboubakar aumenta la ventaja de Camerún@FecafootOfficie 2-0 #TeamComoros 🇨🇲🆚🇰🇲⤵️ pic.twitter.com/E3qwb38oTs
Camerún, entonces, se arremangó para evitar cualquier conato de incendio. Un empate habría sido una humillación ante una selección menor que acudió a la cita envuelta en innumerables problemas y que jugó prácticamente todo el partido con un hombre menos. Al final, el anfitrión aguantó, Comoros cayó con todos los honores y Camerún se enfrentará a Gambia en cuartos de final.