La era de Juan Soto en los Mets inicia de la mejor forma
El estelar jardinero dominicano Juan Soto comenzó con el pie derecho su camino con los Mets, al volarse la barda en su primer turno al bat como parte del equipo de Nueva York este sábado en la pretemporada de las Grandes Ligas.
Un debut soñado en la Liga del Cactus
Soto debutó con los Mets en su primer juego de la pretemporada ante un equipo alterno de los Astros de Houston y, en su primera aparición en el plato, en la primera entrada, conectó un tablazo de cuatro esquinas ante un pitcheo del zurdo Colton Gordon. La bola voló por encima de la barda entre el jardín central e izquierdo del Clover Park, en Port St. Lucie, Florida, la casa primaveral del equipo neoyorquino.
El cuadrangular de Soto, según datos de la MLB, recorrió 462 pies y salió del bat con una velocidad de 106.2 millas por hora, dándole en ese momento una ventaja de 1-0 a los Mets sobre los Astros.
Soto, quien firmó un contrato récord en el deporte profesional por 765 millones de dólares para unirse a los Mets por 15 temporadas, tomó un segundo turno al bat en la segunda entrada, donde conectó un rodado para out forzado en la segunda base, lo que permitió que el venezolano José Azócar anotara con la segunda carrera impulsada del dominicano en el juego.
“La Fiera”, como es conocido popularmente Soto, fue colocado como segundo en el orden al bat, detrás del puertorriqueño Francisco Lindor, tal como lo había adelantado el mánager de los Mets, el venezolano Carlos Mendoza, quien planea combinar a ambos bateadores en la parte alta del lineup. Como tercer bat estuvo el inicialista Pete Alonso.
Jugando como jardinero derecho, Soto salió del juego tras tres entradas, siendo sustituido por su compatriota, el también outfielder dominicano Alex Ramírez, quien busca ganarse un lugar en la pretemporada con los Mets.
Junto a Soto, también debutó con el uniforme de los Mets en esta pretemporada el pitcher derecho Clay Holmes, quien abrió el encuentro por los neoyorquinos. Holmes lanzó tres entradas sin permitir imparables, bases por bolas ni carreras, además de recetar tres ponches.
Los Mets, quienes la temporada pasada llegaron hasta la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, donde fueron eliminados por los Dodgers de Los Ángeles, han apostado con fuerza por Soto, quien viene de disputar la Serie Mundial con los Yanquis de Nueva York, para que los ayude a conquistar el título de las Grandes Ligas.