Real Madrid enfrentará un arranque de año de terror
La carga de trabajo no solo pone a prueba la resistencia física de la plantilla, sino también la capacidad estratégica del cuerpo técnico, con compromisos en cuatro competiciones diferentes: LaLiga, Copa del Rey, Supercopa de España y Champions League.
El Real Madrid está a punto de enfrentar uno de los meses más intensos de su historia reciente. Con el inicio de 2025, el equipo de Carlo Ancelotti tiene en agenda un mínimo de ocho partidos en tan solo 28 días, lo que equivale a un juego cada tres días.
Un calendario frenético
La maratón de partidos comienza el 3 de enero con el duelo aplazado ante el Valencia en LaLiga, seguido de un enfrentamiento en la Copa del Rey ante el modesto Deportiva Minera el día 6. Apenas tres días después, los blancos se medirán al Mallorca en las semifinales de la Supercopa de España en Arabia Saudita. Si avanzan, disputarían la final el 12 de enero, antes de regresar a España para continuar con su participación en la Copa y el campeonato doméstico.
El 22 de enero, el Santiago Bernabéu será escenario de un partido crucial de la fase de grupos de la Champions League contra el Salzburgo, que podría definir su clasificación. Además, el calendario cierra con enfrentamientos ligueros frente a Las Palmas y Valladolid, y un último choque europeo contra el Brest.
¿Un Madrid resultadista o eficiente?
El exojeador blanco Manolo Romero señaló recientemente en un programa deportivo que, aunque el equipo está obteniendo resultados, su estilo de juego no convence. “Si el Madrid sigue ganando jugando como ahora, habrá que tomarlo muy en serio. Pero su fútbol es demasiado conservador y depende mucho de individualidades como Kylian Mbappé”, comentó.
El reto para Ancelotti no solo será administrar la carga física de sus jugadores, sino encontrar un equilibrio táctico que permita superar esta etapa sin comprometer su rendimiento en las competiciones clave. Con nombres como Jude Bellingham y Vinícius Jr. liderando el ataque, el equipo deberá apoyarse también en su profundidad de banquillo para resistir el desgaste.
Mirando al futuro
El panorama no se aligera tras enero, ya que febrero traerá nuevos desafíos, incluidos posibles cuartos de final de la Copa del Rey y el inicio de las rondas eliminatorias de la Champions League. La afición blanca sabe que esta fase de la temporada podría definir no solo el éxito deportivo del club, sino también el futuro del proyecto encabezado por Ancelotti.
Si el Real Madrid logra superar este tramo con éxito, consolidará su candidatura a todos los títulos en juego. Sin embargo, la pregunta sigue siendo si el equipo podrá equilibrar resultados con un fútbol que haga justicia a su legado.











