- Home >
- Fútbol >
- Premier League >
- La Premier League mantendrá el ‘fair play’ financiero una temporada más
La Premier League mantendrá el ‘fair play’ financiero una temporada más
La Premier League ha decidido mantener su actual sistema de ‘fair play’ financiero por una temporada más, a pesar de que tenía previsto cambiarlo al finalizar la presente campaña. Esta decisión deja en el aire las cuentas de equipos como el Manchester United.
¿Cómo funciona el sistema actual?
Actualmente, los clubes pueden declarar pérdidas de hasta 105 millones de libras en un período de tres años. La nueva normativa, que iba a entrar en vigor, proponía dos cambios clave:
- Límite de gasto: Los equipos solo podrían gastar el 85% de sus ingresos en salarios, fichajes y comisiones de agentes.
- Tope para los grandes clubes: Se establecería un límite de gasto en jugadores, equivalente a cinco veces los ingresos del equipo con menores premios y derechos televisivos.
Razones del aplazamiento
- El sindicato de jugadores de Inglaterra (PFA) se opone a la nueva normativa y podría vetarla, alegando que no ha sido tomado en cuenta en la decisión, a pesar de que afectaría directamente a los futbolistas.
- Manchester City sigue en batalla legal con la Premier por las reglas de empresas asociadas, que regulan transacciones entre clubes y compañías con el mismo dueño.
- Según The Times, los clubes creen que no tiene sentido implementar un nuevo sistema mientras estos conflictos legales no se resuelvan.
Un sistema desactualizado
El ‘fair play’ financiero actual fue instaurado en 2013 y no ha sido actualizado para ajustarse a la inflación y a la evolución del mercado futbolístico. Equipos como Manchester United, Leicester City y Aston Villa han estado al borde de incumplir las reglas. Además, la normativa vigente dificulta la inversión de los clubes medianos, aumentando la brecha con los gigantes de la liga.
Por ahora, la Premier seguirá con el sistema actual, dejando en pausa una reforma que podría cambiar el panorama financiero del fútbol inglés.