El undécimo campeonato invernal del Atlético de Madrid
De las diez veces anteriores que logró este título simbólico, conquistó la liga en cinco de ellas, la más reciente en la temporada 2020-21, también bajo el mando de Diego Simeone.
Atlético de Madrid cerró la primera vuelta de LaLiga como líder, con Alexander Sorloth como su máximo goleador al sumar ocho tantos. El equipo rojiblanco terminó 10 de los 19 partidos con la portería en cero y se coronó como "campeón" de invierno por undécima ocasión en su historia.
¿Un campeón invernal que confirma su hegemonía?

Si bien liderar al término de la primera vuelta no garantiza el campeonato, el Atlético de Madrid tiene antecedentes mixtos. Fue campeón de liga cuando terminó en la cima a mitad de temporada en 1950-51, 1965-66, 1969-70, 1995-96 —con Diego Simeone como mediocampista y Radomir Antic como entrenador—, y en 2020-21. Sin embargo, no logró sostener el liderato en las campañas 1941-42, 1946-47, 1967-68, 1975-76 y 1980-81.
Actualmente, el equipo suma 44 puntos tras 13 victorias, incluidos triunfos clave como el 3-0 sobre el Girona, 1-2 contra el Barcelona y 1-0 frente a Osasuna. Ha empatado en cinco ocasiones, incluyendo un 1-1 con el Real Madrid y con la Real Sociedad, y ha sufrido una única derrota: 1-0 frente al Betis.
En términos ofensivos, Atlético de Madrid ha marcado 34 goles. Alexander Sorloth, a pesar de no ser un titular regular, lidera la tabla de goleadores con ocho tantos. Le siguen Antoine Griezmann con siete y Julián Álvarez con seis. Otros aportes destacados provienen de Rodrigo de Paul (tres goles) y de jugadores como Marcos Llorente, Conor Gallagher y Ángel Correa, cada uno con dos anotaciones.
El noruego Sorloth ha sido particularmente efectivo desde el banquillo, aportando cinco de sus goles como suplente, seguido de Julián Álvarez y Ángel Correa, quienes tienen dos cada uno en esta categoría. En asistencias, Griezmann lidera con cuatro pases de gol, superando a compañeros como Nahuel Molina y Rodrigo de Paul, con tres cada uno.
Solidez defensiva y consistencia
En la portería, Jan Oblak ha sido clave, jugando 18 de los 19 partidos y manteniendo su arco en cero en diez ocasiones. Juan Musso, quien reemplazó al esloveno en el duelo frente al Athletic Club, también cumplió al mantener la portería imbatida. En total, el equipo ha recibido solo 12 goles en contra, consolidándose como una de las mejores defensivas de la liga.
Dos jugadores destacan por haber participado en todos los partidos de liga hasta ahora: Antoine Griezmann y Julián Álvarez, aunque ninguno ha sido titular en cada encuentro. Por su parte, Oblak es quien más ha estado en el once inicial, con 18 apariciones.
Una primera vuelta destacada en la era Simeone
En términos históricos, esta es la tercera mejor primera vuelta de la era Diego Simeone, con 44 puntos, igualada con las temporadas 2015-16 y 2012-13. Solo fue superada por los 50 puntos de la campaña 2013-14 y los 48 de la 2020-21, en las cuales el equipo terminó como campeón de liga. Este logro refuerza la consistencia de Simeone como estratega, siendo este su tercer campeonato invernal desde que llegó al banquillo del Atlético.
Las primeras vueltas del Atlético en la era Simeone:
- 2024-25: 44 puntos (1º), 13 victorias, 5 empates, 1 derrota, 34 goles a favor, 12 en contra.
- 2020-21: 48 puntos (1º), 15 victorias, 3 empates, 1 derrota, 36 goles a favor, 9 en contra.
- 2013-14: 50 puntos (2º), 16 victorias, 2 empates, 1 derrota, 47 goles a favor, 11 en contra.
El Atlético de Madrid, con su sólido desempeño en la primera vuelta, apunta alto. Aunque queda mucho camino por recorrer, su posición como líder y su consistencia son señales prometedoras para la segunda mitad de la temporada.