El Real Madrid felicita al Papa León XIV como nuevo pontífice
Robert Francis Prevost se convirtió en el nuevo Papa, eligiendo como nombre durante su pontificado León XIV. Estadounidense, nacido en Chicago y con raíces peruanas, el nuevo pontífice ha sido la noticia del mes, y probablemente del año. Su elección ha tenido repercusión más allá de lo religioso, al punto de que el club más ganador de la Champions League, el Real Madrid, se unió a las felicitaciones.
La felicitación llegó a través de un comunicado en sus redes sociales, donde declararon: “El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva felicitan al nuevo papa León XIV y le desean un futuro venturoso al frente de la Iglesia católica y de la comunidad cristiana, en la seguridad de que su pontificado contribuirá a seguir profundizando en la paz, la solidaridad, la fraternidad y la justicia en el mundo.”
Barcelona también se pronuncia
Sin embargo, no fue el único club en pronunciarse. El FC Barcelona también publicó un mensaje oficial para felicitar al recién elegido Papa León XIV, deseándole un papado “lleno de paz y entendimiento en el mundo”. A través de su cuenta en español en X (@FCBarcelona_es), el club catalán compartió sus buenos deseos ante un evento de relevancia global que trasciende lo deportivo.
"El FC Barcelona desea al nuevo Pontífice León XIV un papado lleno de paz y entendimiento en el mundo", se lee en el mensaje del club blaugrana.
¿Quién es Prevost y cuáles son sus raíces peruanas?
Prevost vivió más de una década en Perú, país al que regresó en varias ocasiones y al que considera parte esencial de su historia. En su primer mensaje como Papa, no dudó en dedicar unas emotivas palabras en castellano a la diócesis de Chiclayo, donde fue obispo: “Un saludo a todos aquellos, y de modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe. Ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”.

Más allá del deporte, León XIV llega al trono de Pedro como una figura moderada y cercana, heredero de la línea pastoral del papa Francisco. Como prefecto del Dicasterio para los Obispos y con una vasta experiencia en América Latina, ha sido clave en la designación de obispos comprometidos con los más necesitados. Su perfil ha sido considerado un punto de encuentro entre los sectores progresistas y conservadores de la Iglesia.