¿Qué necesita Italia para clasificar al Mundial?
Italia cerró la jornada de Eliminatorias con una victoria 2-0 sobre Moldavia, en el que fue el último partido de Luciano Spalletti al mando de la selección. Sin embargo, el panorama rumbo a la próxima Copa del Mundo aún está lejos de ser claro para los tetracampeones del mundo.
¿Fue suficiente el triunfo ante Moldavia?
No. Aunque Italia hizo su tarea y sumó tres puntos importantes, la victoria no les asegura todavía un boleto directo al Mundial. El sistema de clasificación europea premia solo al primer lugar de cada grupo con el pase directo, mientras que el segundo deberá buscarlo vía repesca.
Actualmente, Italia no lidera su grupo, y necesita cerrar el tramo final con una racha perfecta y esperar que sus rivales directos —como Noruega e Israel— cedan puntos en el camino.
¿Cómo están las cuentas para clasificar?
Para clasificar directamente, Italia debe:
- Finalizar en el primer lugar del grupo.
- En caso de terminar segunda, tendrá que disputar un playoff a partido único que define el cupo restante al Mundial 2026.
Ese es el camino más realista hoy por hoy para la Azzurra, aunque con los antecedentes recientes (como su eliminación ante Macedonia en 2022), el margen de error es nulo.

¿Spalletti se despidió de la selección?
Sí. Tras el triunfo ante Moldavia, se confirmó que Luciano Spalletti ha sido cesado. Su salida se produce en medio de la presión por evitar el desastre: Italia no puede permitirse quedar fuera de un tercer Mundial consecutivo, algo inédito en su historia.
El futuro técnico tendrá que tomar el mando con la urgencia de sumar resultados inmediatos, mientras crece el temor en el país por repetir el fracaso de las últimas dos clasificatorias.
Italia y el fantasma de otra eliminación
Tras los fiascos rumbo a Rusia 2018 y Qatar 2022, Italia no quiere volver a quedarse sin Mundial. La presión es máxima, y aunque la calidad individual existe, el equipo necesita más regularidad para asegurar su boleto a Estados Unidos, México y Canadá 2026.