- Home >
- Fútbol >
- Oasis revive el ‘Poznań’: el festejo del Manchester City que une fútbol y música en su última gira
Oasis revive el ‘Poznań’: el festejo del Manchester City que une fútbol y música en su última gira
El Poznań, ritual de los hinchas del Manchester City, ahora conquista la gira Live ’25 de Oasis. Descubre su origen en el fútbol y su conexión con la banda.
¿Qué es el Poznań?
El Poznań es una celebración que consiste en dar la espalda al escenario (o a la cancha), abrazar a las personas de los costados y saltar en sincronía, generando una cadena visualmente impactante. Aunque hoy se asocia con el fútbol inglés, el festejo nació en Polonia, cuando los aficionados del Lech Poznań lo usaron como una forma de protesta contra la directiva en la década de los 60. Con el tiempo, la protesta se transformó en una celebración única que se extendió más allá de su origen.
El salto de Poznań al fútbol inglés
La historia cambió en 2010, cuando el Lech Poznań enfrentó al Manchester City en la Europa League. Pese a la derrota 3-1, los más de 6,000 aficionados polacos hicieron retumbar el Etihad Stadium con este ritual. Tras los goles de Emmanuel Adebayor, los hinchas del City imitaron la celebración como burla… pero terminó convirtiéndose en tradición.
Desde entonces, el Poznań acompaña los grandes momentos del City: victorias, títulos y noches europeas. Incluso otros equipos como Arsenal, Athletic de Bilbao, Valencia o Alavés también han replicado el festejo.
¿Por qué Oasis lo adoptó en su gira?
El vínculo es natural: Liam y Noel Gallagher son reconocidos fanáticos del Manchester City. En los primeros conciertos de la gira, Liam incluso instruyó al público para que ejecutara el Poznań durante clásicos como Cigarettes & Alcohol. El resultado: miles de fans saltando al unísono, creando un espectáculo que mezcla la pasión por el fútbol y la música.
Un ritual que trasciende fronteras
El Poznań ya no es solo un gesto de celebración en el fútbol, sino un símbolo cultural que conecta a aficionados del Manchester City con los seguidores de Oasis. Lo que nació como protesta en Polonia y se consolidó en Manchester, hoy es parte de las presentaciones en vivo de la banda de Britpop.