Lionel Messi condecorado con la llave de la ciudad de Miami
Lionel Messi volvió a ser protagonista en Miami, pero esta vez lejos de los estadios. El capitán del Inter Miami fue condecorado con la llave de la ciudad, un reconocimiento entregado por el alcalde Francis Suarez durante su participación en el prestigioso American Business Forum, uno de los eventos internacionales más influyentes del año.
La ceremonia marcó un momento especial en la vida del astro argentino, quien recibió el homenaje visiblemente emocionado y con palabras de profundo agradecimiento hacia la ciudad que lo acogió desde 2023.
Una distinción al impacto de Messi en Miami
El American Business Forum reúne en estos días a figuras de enorme peso global: el expresidente Donald Trump, la Premio Nobel de la Paz 2025 María Corina Machado, el presidente argentino Javier Milei, el campeón de tenis Rafael Nadal, el presidente de la FIFA Gianni Infantino, el ex CEO de Google Eric Schmidt, así como referentes de la tecnología, finanzas y deporte como Jamie Dimon, Ken Griffin, Stefano Domenicali y Adam Neumann.
En ese marco, Messi fue homenajeado por su influencia deportiva y social en el sur de Florida. Para Miami, su llegada impulsó de forma notable la visibilidad de la ciudad, el crecimiento del fútbol local y el impacto económico alrededor del Inter Miami.
El argentino recibió la llave con emoción contenida:
“Me siento muy honrado por esto. Nos sentimos muy queridos, agradecidos y felices de vivir en esta ciudad. Tener esta distinción es un honor muy grande.”
También destacó lo significativo que fue poder elegir su destino tras más de dos décadas en Europa:
“Creo que significa mucho elegir dónde uno quiere estar y poder hacerlo. Desde que llegué acá fue espectacular… el cariño de toda la gente fue impresionante desde el primer día.”
Messi se abre sobre su vida personal
En una entrevista posterior, Messi dejó algunas de sus declaraciones más íntimas. Reconoció que la vida profesional le robó celebraciones, cumpleaños y momentos familiares:
“Me perdí cumpleaños o fiestas por estar en partidos o concentraciones. Ahora disfruto de esos pequeños momentos que antes no podía.”
Aseguró que hoy valora especialmente acompañar a sus hijos en sus actividades deportivas, un lujo que durante años le fue imposible por su agenda competitiva.

Barcelona, PSG y la Selección: el repaso más emotivo
Messi también repasó su trayectoria en Barcelona, PSG y, sobre todo, el recuerdo imborrable del Mundial de Qatar 2022:
“Es difícil de explicar lo que significó ese título. Para un jugador, ganar el mundial es lo máximo. No hay más. Tuve la misma sensación que cuando nacieron mis hijos.”
La MLS y el Mundial 2026: un fútbol en expansión
Al ser consultado por el crecimiento del fútbol en Estados Unidos, Messi afirmó que la MLS vive un momento histórico:
“Tenemos estadios llenos en todos lados. El fútbol creció muchísimo y se refleja cada fin de semana.”
Finalmente, anticipó que el Mundial 2026 será un antes y un después:
“Será extraordinario por lo que Estados Unidos es capaz.”













