- Home >
- Fútbol >
- Lamine Yamal pudo haber ganado el Mundial Sub-20 con Marruecos pero decidió jugar para España
Lamine Yamal pudo haber ganado el Mundial Sub-20 con Marruecos pero decidió jugar para España
El destino quiso que Lamine Yamal, una de las mayores promesas del fútbol mundial, viera desde lejos cómo Marruecos se consagraba campeón del Mundial Sub-20 de Chile 2025, venciendo 2-0 a Argentina en la final. Un título que, de haber tomado otra decisión, podría haber sido también suyo.
El extremo del FC Barcelona, nacido en España pero de padre marroquí, eligió representar a La Roja en lugar del país de sus raíces. Una decisión que, aunque fue tomada hace tiempo, ha vuelto a generar debate en Marruecos tras la histórica consagración de su selección juvenil.
¿Por qué eligió a España y no a Marruecos?
Yamal creció en Mataró, se formó en La Masia y desde niño soñó con vestir la camiseta de España. Esa conexión con su entorno y su desarrollo en el fútbol español fueron decisivos.
El propio seleccionador de Marruecos, Walid Regragui, contó en El Chiringuito cómo fue el momento en que el jugador le comunicó su decisión:
“Hablé directamente con Lamine Yamal y fue muy honesto conmigo. Dos o tres días después me llamó y me dijo: ‘Míster, gracias por el cariño, pero voy a elegir a España. Me siento español’. Es un chico muy sincero.”
El técnico africano aseguró que Yamal nunca jugó con la duda ni utilizó la situación para presionar:
“Nunca mintió. No dijo ‘soy marroquí’ o ‘soy español’. Simplemente eligió a España. Así es el fútbol.”
Un futuro que pudo ser diferente
La historia podría haber sido otra. Marruecos, que ya había sorprendido al mundo con su actuación en el Mundial de Qatar 2022, dio un nuevo golpe al coronarse en la Copa del Mundo Sub-20, derrotando a Argentina en Santiago de Chile.
Si Yamal hubiera elegido el camino marroquí, habría compartido vestuario con varias joyas de la generación dorada africana y, posiblemente, levantado su primer título mundial con solo 18 años.
En cambio, apostó por una España que no vive su mejor momento en categorías inferiores, pero que le ofrece una estructura consolidada, una liga de primer nivel y la oportunidad de convertirse en la cara del futuro de la selección.

Orgullo y respeto en Marruecos
A pesar de la inevitable decepción, Regragui no guarda rencor. Al contrario, se deshizo en elogios hacia el jugador del Barça:
“Lamine Yamal es un crack generacional. Intentamos que jugara con nosotros, pero eligió a España y le deseo lo mejor. Lo que hace a su edad es increíble.”
En Marruecos, la conversación gira más en torno a lo que pudo ser que a la pérdida en sí. El país ha demostrado que su proyecto de formación no depende de una sola estrella: el título Sub-20 y el legado de Qatar 2022 son prueba de ello.
Dos caminos, dos historias de éxito
Mientras Marruecos celebra su primera estrella mundial en la categoría juvenil, España sigue moldeando a la joya que muchos consideran el heredero natural de Lionel Messi en el Barcelona.
Lamine Yamal no tiene una medalla del Mundial Sub-20, pero sí un presente brillante y un futuro que parece destinado a marcar época. Eligió el camino más cercano a su corazón, aunque eso significara renunciar —al menos por ahora— a un título histórico.
En el fútbol, como en la vida, las decisiones definen el camino. Yamal eligió el suyo… y Marruecos, sin él, igualmente tocó la gloria.













