- Home >
- Fútbol >
- ¿Por qué Lamine Yamal decidió dar la espalda a Marruecos, el nuevo campeón del Mundial Sub-20?
¿Por qué Lamine Yamal decidió dar la espalda a Marruecos, el nuevo campeón del Mundial Sub-20?
La elección de Lamine Yamal de representar a España en lugar de Marruecos continúa siendo tema de conversación en el país africano. Para muchos marroquíes, el joven del FC Barcelona representaba la posibilidad de seguir elevando el nivel de su selección, que vive su mejor etapa tras llegar a las semifinales del Mundial de Qatar 2022 y conquistar el Mundial Sub-20 de Chile 2025, donde se impuso 2-0 ante Argentina.
¿Una decisión de identidad o de oportunidad?
Nacido en España y formado en La Masia, Yamal siempre se sintió parte de la cultura y del entorno futbolístico español. Esa conexión emocional fue clave para su decisión.
El seleccionador marroquí, Walid Regragui, explicó en una entrevista con El Chiringuito cómo fue la conversación directa con el jugador antes de que definiera su futuro internacional:
“Hablé con Lamine Yamal y fue muy honesto. Me llamó dos o tres días después y me dijo: ‘Míster, gracias por el cariño, pero voy a elegir a España. Me siento español’. Es un chico muy sincero.”
Regragui también aclaró que el jugador nunca jugó con la dualidad de nacionalidades:
“Nunca mintió. No dijo ‘soy marroquí’ o ‘soy español’. Simplemente eligió a España. Así es el fútbol.”
España, una plataforma más sólida para crecer
Desde el punto de vista deportivo, la selección española ofrecía a Yamal un proyecto más consolidado, con infraestructura, visibilidad y experiencia en las grandes competiciones internacionales.
A sus 17 años, el entorno competitivo de España le garantizaba continuidad, crecimiento y la posibilidad de competir al más alto nivel desde muy joven.
Mientras tanto, Marruecos atraviesa una era dorada. A los éxitos en el Mundial de 2022 se suma su reciente consagración en el Mundial Sub-20, confirmando su desarrollo como una potencia emergente en el fútbol mundial. Aun así, la decisión de Yamal fue más emocional que estratégica: eligió el país donde nació y se formó.

Respeto mutuo y reconocimiento
Pese a la decepción que generó su elección, Regragui no dudó en elogiar al extremo del Barça:
“Lamine Yamal es un crack generacional. Intentamos convencerlo, pero eligió a España. Le deseo lo mejor. Lo que hace a su edad es algo extraordinario.”
El seleccionador marroquí también destacó la madurez del jugador para afrontar la situación sin polémicas ni presiones externas, una muestra de carácter poco común para alguien de su edad.
Un camino separado, pero exitoso para ambos
Para Marruecos, perder a Yamal fue una oportunidad que se escapó, especialmente pensando en el Mundial 2030, que el país coorganizará junto a España y Portugal. Sin embargo, el crecimiento del fútbol marroquí demuestra que su progreso no depende de un solo jugador.
Mientras tanto, España celebra la madurez y evolución de su joya más brillante, una pieza clave tanto en el FC Barcelona como en la selección.
En el fondo, ambos ganan: Marruecos consolida su presente con una generación histórica, y España asegura su futuro con una estrella que, con apenas 18 años, ya está escribiendo historia.












