Argentina vs España: fecha, sede y todos los detalles de la Finalissima 2026
El fútbol mundial volverá a vivir una noche de campeones. Argentina y España, monarcas de la Copa América y la Eurocopa, respectivamente, se enfrentarán en la esperada Finalissima 2026, un duelo que promete reunir talento, historia y jerarquía a pocos meses del arranque del Mundial.
¿Cuándo y dónde se jugará la Finalissima 2026?
Después de semanas de especulación, el misterio quedó resuelto. Según informó el diario Marca, el partido entre Argentina y España se disputará el 28 de marzo de 2026 en el imponente Estadio Lusail de Qatar, escenario que albergó la final del Mundial 2022 entre Argentina y Francia.
El estadio, con capacidad para más de 88 mil espectadores, volverá a ser testigo de una cita histórica, reuniendo a dos selecciones que llegan en plenitud y con aspiraciones de reafirmar su dominio antes del Mundial que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
¿Qué representa la Finalissima?
La Finalissima enfrenta a los campeones de la UEFA y la Conmebol, retomando el espíritu de la antigua Copa Artemio Franchi, un torneo creado en los años 80 para unir a los mejores de Europa y Sudamérica. Aunque su formato ha sido intermitente, el concepto se revitalizó en 2022 como un puente simbólico entre ambos continentes.
En aquella edición, Argentina —dirigida por Lionel Scaloni— brilló en Wembley con un contundente 3-0 sobre Italia, gracias a los goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala.

Un torneo con historia selecta
Hasta ahora, el trofeo se ha disputado en solo tres ocasiones oficiales:
- 1985: Francia venció 2-0 a Uruguay.
- 1993: Argentina derrotó a Dinamarca en penales (5-4) tras empatar 1-1.
- 2022: Argentina superó a Italia por 3-0 en Londres.
Con su nueva participación, la Albiceleste se convertirá en la selección con más finales disputadas en este formato y buscará convertirse en el primer bicampeón de la era moderna del torneo.