- Home >
- Fútbol >
- Mundial de Clubes 2025: PSG, Botafogo y Atlético Madrid conforman el “Grupo de la Muerte”
Mundial de Clubes 2025: PSG, Botafogo y Atlético Madrid conforman el “Grupo de la Muerte”
El Grupo B del Mundial de Clubes 2025, que se disputará en Estados Unidos, ha sido catalogado como el “grupo de la muerte” debido al alto nivel competitivo de los equipos que lo integran: Paris Saint-Germain (PSG), Atlético de Madrid, Botafogo y Seattle Sounders.
Paris Saint-Germain (PSG)
El PSG, dirigido por Luis Enrique, llega al torneo tras una temporada con altibajos. Aunque lideran la Ligue 1, han mostrado vulnerabilidades en competencias internacionales. El 6 de noviembre de 2024, cayeron 1-2 en casa ante el Atlético de Madrid en la Champions League, a pesar de adelantarse en el marcador con un gol del prometedor Warren Zaïre-Emery. Este revés pone en duda su capacidad para enfrentar a rivales de gran calibre en el Mundial de Clubes.
Atlético de Madrid
El equipo de Diego Simeone ha logrado recuperar su mejor versión tras un inicio irregular en la temporada. Actualmente compite en los primeros lugares de LaLiga, impulsado por la dupla juvenil apodada “los pibitos”, formada por Giuliano Simeone y Julián Álvarez, quienes han aportado frescura y efectividad al ataque. Su solidez táctica y experiencia en competencias internacionales los posicionan como uno de los favoritos del grupo.
Botafogo
El Botafogo, reciente campeón de la Copa Libertadores, llega al torneo con la moral en alto. Bajo la dirección de Artur Jorge, el club brasileño venció 3-1 al Atlético Mineiro el 30 de noviembre de 2024 en Buenos Aires, logrando su primer título continental. El éxito del equipo carioca se debe a la inversión del Eagle Group y a fichajes clave como Thiago Almada y Luiz Henrique, quienes han elevado el nivel competitivo del equipo.

Seattle Sounders
Representando a la Major League Soccer (MLS), los Seattle Sounders son uno de los clubes más sólidos de Estados Unidos. Tras conquistar la Concachampions, los Sounders han mantenido un desempeño consistente en la MLS, destacando por su cohesión táctica y la experiencia de jugadores clave. Su participación en este grupo será una prueba para medir el crecimiento del fútbol estadounidense en el escenario internacional.