La FIFA cambia las reglas en el mercado de fichajes invernal
Como consecuencia del caso Diarra, la FIFA ha decidido adaptar de manera provisional el artículo 17 del reglamento sobre transferencias de jugadores. El objetivo es mantener un marco uniforme a nivel mundial, tras perder el juicio contra Lassana Diarra en octubre pasado. Estas medidas se aplicarán durante el próximo mercado de invierno, que se abrirá en enero de 2025, mientras se continúa trabajando en una solución definitiva.
Las nuevas disposiciones abordarán temas como la indemnización por ruptura de contrato, la responsabilidad conjunta y solidaria en el pago de compensaciones, las incitaciones a la ruptura de contratos, los certificados internacionales de transferencia y los procedimientos ante el Tribunal del Fútbol. La FIFA ha declarado que busca proporcionar estabilidad y claridad regulatoria en este periodo de transición.
Sanciones por incitar a la ruptura de contratos
En caso de que un contrato sea rescindido sin una causa justificada, el club afectado solo recibirá indemnización si demuestra que el club comprador incitó al jugador a romper el acuerdo. En este escenario, el jugador podría ser suspendido hasta por seis meses, mientras que el club comprador enfrentaría una prohibición de fichar durante los dos mercados de transferencias siguientes.
Adicionalmente, la FIFA ha otorgado mayor flexibilidad a las jurisdicciones nacionales, permitiendo que posibles conflictos se resuelvan mediante convenios colectivos aplicables en cada país. La FIFA intervendrá únicamente en casos excepcionales.
Estas medidas serán válidas únicamente para el mercado de invierno de 2025. Después de este periodo, la FIFA retomará las negociaciones con los actores del fútbol para diseñar una normativa definitiva que respete el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el cual exige garantizar la libre circulación de los futbolistas profesionales.