- Home >
- Deportes de motor >
- Fórmula 1 >
- Checo Pérez encuentra en Cadillac el respeto que Red Bull le negó
Checo Pérez encuentra en Cadillac el respeto que Red Bull le negó
Cadillac apuesta fuerte por Checo Pérez: Graeme Lowdon elogia su talento, experiencia y hambre de éxito, prometiendo que será pieza clave para construir un equipo competitivo en la F1.
Cadillac apuesta por Checo Pérez como pilar del equipo
Cadillac Racing ha encontrado en Sergio “Checo” Pérez al piloto ideal para liderar su estreno en la Fórmula 1. Graeme Lowdon, jefe de la escudería estadounidense, no escatimó elogios hacia el mexicano: "Seleccionamos a Checo por sus grandes méritos. Es un piloto muy rápido y queremos que nos ayude a construir el equipo". Por primera vez en su carrera, Pérez recibe un respaldo total, algo que, nunca vivió en Red Bull.
Lowdon dejó en claro para ESPN que la elección de Pérez no fue únicamente por su popularidad: "El hecho de que sea muy popular y de que le guste a tanta gente es una ventaja, pero está muy claro que lo hemos elegido por su habilidad para pilotar un coche de Fórmula 1". La experiencia acumulada en distintos equipos de primera categoría también fue un factor determinante, pues su conocimiento será clave para cimentar la estructura de la escudería estadounidense.
Experiencia y talento, el valor de Checo
El directivo británico enfatizó que Checo aporta mucho más que velocidad: su conocimiento técnico, capacidad de análisis en pista y disciplina serán aprovechados para construir un equipo competitivo desde cero. "El Checo que quiero ver es rápido, pero también tiene mucho más que ofrecer que solo velocidad", señaló Lowdon, resaltando la importancia de combinar rendimiento con liderazgo dentro del equipo.
La llegada del piloto mexicano marca un contraste con la etapa en Red Bull, donde el apoyo del equipo hacia él nunca fue tan evidente. En Cadillac, Pérez encuentra un entorno que valora cada aspecto de su talento y experiencia, y que lo posiciona como figura central de su nueva aventura en la F1.
Hambre de éxito y motivación
Para Lowdon, el hambre de éxito de Checo es evidente y será fundamental para enfrentar a los grandes equipos de la Fórmula 1. "Competimos contra equipos por los que siento un gran respeto… y yo lo veo en los ojos de Checo, tiene hambre de éxito", comentó el jefe de Cadillac. Subcampeón mundial con Red Bull en 2023 y ganador de seis Grandes Premios, el mexicano llega a la escudería estadounidense motivado y con la ambición de dejar una huella inmediata en la categoría.
El directivo también recalcó que la valoración de Checo no solo es profesional, sino estratégica: su presencia atraerá a aficionados y permitirá a Cadillac consolidar su imagen dentro del circuito.
Un nuevo escenario, una nueva oportunidad
Checo Pérez se enfrenta a un escenario completamente distinto al que vivió en Red Bull. Cadillac le ofrece respaldo total, confianza y la posibilidad de liderar un proyecto desde cero, elementos que potenciarán su rendimiento y su influencia dentro del equipo. La combinación de talento, experiencia y motivación de Pérez promete que Cadillac no solo debutará con fuerza en 2026, sino que tendrá en su piloto mexicano la pieza clave para construir un futuro sólido y competitivo en la Fórmula 1.













