- Home >
- Deportes de motor >
- Fórmula 1 >
- Cadillac revela que el primer encuentro con Sergio Pérez fue "amor a primera vista"
Cadillac revela que el primer encuentro con Sergio Pérez fue "amor a primera vista"
El fichaje de Sergio “Checo” Pérez con Cadillac marca un emocionante nuevo capítulo, ya que el experimentado piloto mexicano se une al histórico debut de la escudería estadounidense en la Fórmula 1 en 2026.
Tras bambalinas, el CEO de Cadillac, Dan Towriss, reveló que la decisión de incorporar a Pérez fue casi instantánea.
Una reunión discreta antes del Gran Premio de Países Bajos dejó una fuerte impresión, descrita por Towriss como “amor a primera vista” gracias a la experiencia, ambición y alineación de Pérez con la visión de Cadillac.
A pesar de las reservas iniciales sobre el año fuera del deporte tras separarse de Red Bull, su pasión por las carreras y la confianza en el proyecto de Cadillac disiparon las dudas durante las conversaciones exhaustivas.
Esta combinación de confianza, respeto mutuo y objetivos compartidos sentó las bases para el contrato multianual de Pérez con el nuevo equipo de F1.
Liderazgo dual: Pérez y Bottas aportan experiencia al debut de Cadillac
El enfoque de Cadillac se basa en combinar juventud con amplia experiencia en Fórmula 1, reflejado en la contratación de Pérez junto al veterano Valtteri Bottas.
Juntos, acumulan más de 500 Grandes Premios y 16 victorias, aportando conocimientos técnicos y liderazgo invaluables para ayudar a construir un equipo competitivo desde cero.
Pérez destacó su entusiasmo por ayudar a moldear la identidad del equipo, describiendo a Cadillac como una “marca legendaria” con legado en el automovilismo estadounidense y una visión a largo plazo para convertirse en un referente en la escena global.
Se espera que la asociación acelere la curva de aprendizaje de Cadillac, combinando destreza en pista, retroalimentación en desarrollo y resistencia para afrontar los desafíos del competitivo entorno de la Fórmula 1.
El regreso de Checo: ambición y compromiso impulsan su retorno
Tras un año final desafiante con Red Bull y un descanso deliberado para reevaluar su carrera, Pérez abrazó la oportunidad en Cadillac como una forma de reavivar su pasión y contribuir de manera significativa a un proyecto innovador.
Describió la decisión como emocionante y a la vez humilde, señalando que el exhaustivo proceso de selección de Cadillac fue comparable a una rigurosa entrevista laboral que él “superó” gracias a su experiencia y mentalidad.
Con una base de aficionados entusiasmada por su regreso, especialmente en Latinoamérica y Estados Unidos, el papel de Pérez va más allá de ser piloto: simboliza la aspiración de Cadillac de construir “el equipo de las Américas” con un sólido apoyo regional y ambición internacional.
Esta fusión de experiencia consolidada, visión estratégica y entusiasmo palpable prepara el escenario para que Cadillac y Sergio Pérez tengan un impacto definitivo cuando ocupen la parrilla de Fórmula 1 en 2026, marcando una nueva era de prestigio del automovilismo estadounidense.