- Home >
- Deportes de motor >
- Fórmula 1 >
- ¿Por qué fue descalificado Esteban Ocon en el Gran Premio de Azerbaiyán en Bakú?
¿Por qué fue descalificado Esteban Ocon en el Gran Premio de Azerbaiyán en Bakú?
El resultado de la clasificación de Esteban Ocon para el Gran Premio de Azerbaiyán fue anulado después de que la inspección técnica posterior a la sesión revelara una flexión ilegal del alerón trasero en su monoplaza Haas.
El drama se desencadenó después de que el Haas de Ocon fuera sometido a la verificación técnica rutinaria tras la conclusión de la clasificación en Bakú.
Los oficiales de la FIA identificaron que el alerón trasero del coche superaba la tolerancia de flexión permitida, especificando que la flexión medía 0,6 mm en el lado izquierdo y 0,825 mm en el derecho, ambos por encima del máximo reglamentario de 0,5 mm dictado por el Artículo 3.15.17 del reglamento técnico de la FIA.
Las verificaciones confirmaron que el instrumento estaba correctamente calibrado y que los procedimientos se habían seguido según el protocolo, descartando cualquier error de medición.
Los representantes del equipo asistieron a la audiencia de los comisarios, aclarando que la falla fue resultado de un problema específico de producción con el componente en cuestión, y no de una infracción intencionada de las normas.
A pesar de la transparencia de Haas y su cumplimiento con las pautas de prueba, el coche fue considerado no conforme, una situación que la FIA aborda con la descalificación automática de los resultados de la clasificación.
Repercusiones para la parrilla de salida
Con la expulsión de Ocon de la clasificación, el orden de la parrilla se reestructuró de inmediato de cara a la carrera del domingo. Pierre Gasly y Alex Albon se beneficiaron de la sanción, ascendiendo a las posiciones 18 y 19 respectivamente.
La estricta aplicación subraya la postura firme de la FIA sobre la conformidad técnica, manteniendo la igualdad de condiciones en medio de la creciente carrera por la innovación aerodinámica.
Para Ocon y Haas, el revés pone de relieve los márgenes mínimos que los equipos deben gestionar en su búsqueda de competitividad. Un solo milímetro de flexión puede significar la diferencia entre una posición alta en la parrilla y arrancar desde atrás, reafirmando la necesidad de una ejecución impecable tanto en ingeniería como en control de calidad en cada evento.
Rigor de la FIA y respuesta del equipo
El incidente subraya el rigor normativo que define la gobernanza de la Fórmula 1, donde incluso la mínima omisión puede acarrear consecuencias graves.
Los comisarios de la FIA, tras entrevistar a ingenieros de Haas y delegados técnicos, no encontraron fallos procedimentales en las pruebas, pero la pieza en sí incumplió debido a una anomalía de producción. Ocon fue excusado de la audiencia, asumiendo Haas la responsabilidad por el componente no conforme.
Tras la decisión, Haas revisará sus protocolos de producción y procedimientos de ensamblaje para evitar errores futuros. Para Ocon, las esperanzas de un buen fin de semana en Bakú dependen de una recuperación resiliente desde el fondo de la parrilla, un desafío que ejemplifica la disciplina estricta del panorama técnico de la Fórmula 1.