- Home >
- Boxing >
- La advertencia de Juan Manuel Márquez sobre TKO: Rechaza comparaciones con la UFC y exige protección del CMB
La advertencia de Juan Manuel Márquez sobre TKO: Rechaza comparaciones con la UFC y exige protección del CMB
La llegada de TKO al boxeo ha despertado muchos cuestionamientos, también mucha preocupación.
La llegada de TKO al mundo del boxeo ha generado muchos comentarios polémicos, también ha desatado una lucha por defender los intereses de los boxeadores porque el nuevo organismo que tiene como objetivo revolucionar la industria quiere cambiar las reglas. Dana White, con su liderazgo ejecutivo, y su éxito que tiene como Presidente del UFC tiene planes claros, pero que no necesariamente tienen el apoyo de todas las figuras.
Una de las leyendas que opinó sobre TKO fue Juan Manuel Márquez, quien no puede dejar de pensar que a los boxeadores no se les puede dejar desamparados, pero sobre todo hace un llamado a no comparar al boxeo con la compañía de Artes Marciales Mixtas, UFC.
"No puedes tú comparar un deporte que, con todo respeto lo digo, la UFC (Ultimate Fight Championship), poner el reglamento de la UFC que entre al boxeo, y cosas que se quieren manejar", fueron sus palabras para ProBox TV al ser cuestionado sobre cuál era su postura sobre la nueva compañía que organiza la próxima pelea del "Canelo" Álvarez.
"Hay que ver cómo se empieza a desenvolver, cómo quieren trabajar. Creo que aquí lo importante es tener la protección, y tener todo basado al boxeo, porque es la materia prima en este deporte. En ese sentido, se tiene que cuidar al boxeador y se tiene que hacer cosas que valga la pena, cosas que los organismos en ese sentido también protejan", agregó.
"El boxeo es el boxeo, y el boxeo no es de ahorita. No lo acaban de descubrir hace cinco años. El boxeo ya es milenario, y creo que en ese sentido tienen que ver si el reglamento va a ayudar al peleador o va a ayudar también al boxeo como tal".
En este video, Juan Manuel Márquez, quien es recordado por tumbar con un golpe fulminante a Manny Pacquiao, fue acompañado por el Presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, a quien hizo una petición como líder del organismo: "Ustedes como organismo tienen que ver qué es lo que viene. Qué le conviene al boxeador, y por supuesto qué es lo que le conviene al deporte, al boxeo".
¿El CMB está a favor de TKO Boxing o en contra?
Con la presencia de Mauricio Sulaimán, en ProBox TV aprovecharon para hablar sobre esta nueva "liga", y en su discurso podríamos interpretar que no está en contra de TKO Boxing, pero sí que deberían de existir más detalles sobre lo que buscan hacer.
"Hay mucha falta de información y de conocimiento de todo esto que tiene que ver con una nueva liga. Sí hay una propuesta para un cambio de la ley en Estados Unidos, en la cual quieren imitar el mismo modelo de la UFC ahora en boxeo", dijo Sulaimán.
"Ahora lo que pretenden con una nueva ley es que (TKO) pueda hacer lo que hace la UFC en el boxeo. Es un gran reto para los promotores y para los organismos también porque pretenden ser liga, promotor, mánager, todo en uno mismo. Y eso es para el peleador sí un gran riesgo potencial de conflicto de interés", agregó.
Este mes de septiembre, Saúl "Canelo" Álvarez se enfrentará a Terence Crawford en el que es tal vez el evento más esperado de 2025, copromocionado por Riyadh Season de Turki Alalshikh, el primer evento promovido por el CEO de la UFC, Dana White, como parte de la marca TKO.