- Home >
- Boxing >
- Floyd Mayweather Jr. en problemas legales: lo acusan de fraude por 4 millones de dólares en nombre de Elon Musk
Floyd Mayweather Jr. en problemas legales: lo acusan de fraude por 4 millones de dólares en nombre de Elon Musk
Floyd Mayweather enfrenta una demanda de 4 millones de dólares en Miami. Lo acusan de fraude por prometer acceso directo a Elon Musk a cambio de dinero y relojes de lujo.
El invicto que ahora pelea en los tribunales
Floyd Mayweather Jr., el hombre que jamás conoció la derrota en un cuadrilátero, ahora enfrenta una batalla fuera del ring que podría manchar su impecable legado. En Miami, el excampeón libra por libra ha sido demandado por un empresario y artista digital, Jayson Winer, quien asegura haber sido víctima de un fraude millonario relacionado con la promesa de acceder a nada menos que Elon Musk, el magnate de Tesla y SpaceX.
Una historia con tintes de guión cinematográfico
Según los documentos judiciales, Mayweather y su socio inmobiliario, Jona Rechnitz, habrían convencido a Winer de que podían facilitarle contacto directo con Musk mediante llamadas de FaceTime, mensajes y encuentros digitales. Para ello, Winer entregó 4 millones de dólares en efectivo y relojes de lujo valuados en más de 160 mil dólares. Incluso, un hombre que se presentó como parte del equipo de seguridad de Mayweather habría acudido personalmente a su residencia para recoger el dinero y las piezas de alta relojería.
El problema: ninguna llamada con Musk se concretó. Ni videollamadas, ni mensajes, ni la supuesta cercanía con el multimillonario resultaron reales.
La polémica amistad con Elon Musk
El trasfondo del caso es todavía más curioso. Mayweather, en el pasado, presumió públicamente su relación con Musk, asegurando haberlo ayudado a entrenar para aquella pelea en jaula contra Mark Zuckerberg que nunca llegó a realizarse. El boxeador se refería a él como “mi hombre”, lo que reforzó la credibilidad de su historia ante Winer.
Sin embargo, según la demanda, Musk nunca estuvo al tanto de estas promesas ni participó en los acuerdos. El uso de su nombre habría sido un simple anzuelo dentro de una estrategia fraudulenta.

Socios con un historial turbio
El nombre de Jona Rechnitz tampoco ayuda a la defensa de Mayweather. Con un pasado marcado por acusaciones de corrupción y fraude en Nueva York, Rechnitz ha estado en la mira de la justicia en múltiples ocasiones. Su asociación con el exboxeador, a través de Vada Properties, añade peso a la acusación de que todo formaba parte de una operación engañosa.
Un ring paralelo: Mayweather vs. Tyson
Mientras se enfrenta a este proceso legal, Mayweather también prepara otra batalla mediática: su pelea de exhibición contra Mike Tyson en 2026. El combate entre dos leyendas del boxeo ya ha generado críticas y entusiasmo a partes iguales. Para muchos, representa un espectáculo más que un enfrentamiento real. Para otros, es un golpe de nostalgia.
Lo cierto es que, entre los reflectores del show y las sombras de los tribunales, Mayweather está en el centro del huracán. La pregunta es si, fuera del ring, también logrará salir invicto.