Todo lo que necesitas saber sobre los repechajes rumbo al Mundial
Los partidos de la repesca entregarán seis boletos directos para la Copa del Mundo en Rusia 2018.
GOAL
En este artículo, recopilamos toda la información acerca de todos los cruces de la famosa repesca, tanto los de la zona europea (donde restan resolverse cuatro clasificados) como los que enfrentan a CONCACAF-Asia y CONMEBOL-OCF. Cuándo son, cómo fue el sorteo, cómo se definen y que equipos disputarán la última instancia para formar parte de la cita mundialista.
SORTEO Y PARTIDOS
Las Selecciones que entraron a la repesca europea son: Suecia (Grupo A), Suiza (Grupo B), Irlanda del Norte (Grupo C), República de Irlanda (Grupo D), Dinamarca (Grupo E), Grecia (Grupo H), Italia (Grupo G), Croacia (Grupo I).
Por su parte, los otros dos cruces quedaron determinados por la posición final de las selecciones en sus respectivas Eliminatorias. Honduras finalizó en la cuarta ubicación del Hexagonal de la Concacaf y su rival, Australia, superó la fase clasificatoria entre los terceros lugares de los dos grupos finales de Asia. Mientras que Perú ocupó el quinto puesto de Conmebol y enfrentará a Nueva Zelanda, que se quedó con la media plaza disponible en las Eliminatorias de Oceanía.
CÓMO SE DEFINEN
El gol de visitante tendrá valor especial. Con la idea de que los equipos no se defienden cuando juegan fuera de casa, la FIFA tendrá en cuenta el gol de visitante para las repescas. Así, siempre y cuando el resultado termine empatado, definirá quien más tantos haya convertido de visitante.
Si el encuentro terminara 0 a 0 en los dos partidos, entonces se jugarán dos tiempos extra de quince minutos. Si persiste ese resultado, habrá penales.