Fernando Cevallos
@FerCevallosF
Si algo ilusiona, más allá de su talento natural es que a sus 18 años supo convertirse en figura del América sin perder el piso. El dinero, la fama y hasta la cercanía con la televisora más grande de México son ´tentaciones’ que han acabado carreras futbolísticas, pero cuando se tiene por escudo a la familia, como estrategia la mentalidad y como arma el profesionalismo, el éxito está prácticamente asegurado.
En un fútbol mexicano impaciente por resultados en torneos cortos donde no hay espacio para los jóvenes condenados a la falta de ‘proceso’, pudo debutar a sus 16 años, cuando Ricardo La Volpe lo descubrió en las juveniles de Coapa, el América traicionaba su tradición ancestral como en los últimos años para apostaba por ‘cantera’ antes que ‘cartera’, convirtiéndose una vez más en un equipo exportador de talento del que Guillermo Ochoa, Diego Reyes, Raúl Jiménez y Migue Layún han sido testigos.
“Es un proyecto de futuro, pero también de presente” decía Lorenzo Serra Ferrer en su presentación, confesando que lo seguían desde Toulon y que tras la opinión de varios “scouts” confirmó que: “cada día que pasaba veíamos que era más difícil poder ficharlo”, con el Ajax al asecho había que adelantarse, con el mercado de invierno abierto, la operación se cerraba tras su visita a la capital mexicana.
Titulares como del “El Messi mexicano” que lo pretenden hacer ‘Trending Topic’ fueron contestados por el deseo del juvenil que quiere triunfar, mostrando ser un jugador mucho más maduro que lo que marca su fecha de nacimiento, como adelantamos hace algunos días, escogió el Betis por el deseo de competir al más alto nivel, contra los mejores en una de las mejores ligas del mundo. Que su primer entrenador en Europa sea un tipo como Quique Setién es un acierto, un técnico que le gusta el futbol de toque, vistoso y los jugadores de buen pie. Enacaja perfecto. Aquellos que estaban preocupados porque acabe su formación como futbolista les adelanto que no hay nada de que preocuparse.
Sueña, crece, experimenta, pero sobre todo juega, que al verte a dominado la pelota con la cabeza en el Benito Villamarín, es inevitable no recordar cuando Hugo Sánchez lo hacía en los entrenamientos del Real Madrid, solo queda esperar que tu carrera en España Diego, logre tener el mismo éxito que la de Hugo