EFE/beIN SPORTS
Comenzó la temporada 2020-21 de LaLiga Iberdrola y ya vivimos un encuentro especial. No fue un partido más. No puede serlo un choque que inaugura una nueva rivalidad, más aún cuando los contendientes portan los escudos del Real Madrid y del Barcelona. Los dos gigantes del fútbol español relatan desde ahora la historia de los Clásicos también en femenino, dada la esperada apuesta del club blanco por sus féminas.
Días de vida se le cuentan al proyecto blanco, al que la Primera Iberdrola da la bienvenida esta temporada. De más horas de vuelo presume el conjunto azulgrana. La adhesión a la estructura del club se produjo en 2002 y en 2015 abogó por su profesionalismo. La trayectoria en el último lustro resume la competitividad exhibida en el campo 11 de la ciudad deportiva de Valdebebas. Ganó por 0-4.
No hay nada que objetar a los méritos de las ganadoras. Combinaron paciencia y ambición para tumbar a sus rivales, aunque la guardameta madridista Misa Rodríguez se lo puso más difícil de lo que refleja el marcador. Sucumbió a un disparo de Patri Guijarro (min. 18), al infortunio que le acompañó en su autogol (min. 54), a una volea de Lieke Martens (min. 66) y un puntapié de Alexia Putellas (min. 75).
Este resultado les permitió quedarse con el liderato a las azulgranas, pues son el equipo que logró anotar la mayor cantidad de goles en esta jornada.
En otros resultados, el recién ascendido Eibar venció 1-0 en casa al Betis, Valencia ganó 1-2 en su visita al Sporting, Huelva, mientras que Sevilla igualó 1-1 en su visita al Santa Teresa, que regresó esta temporada a la primera división del fútbol femenino español.
Entre las goleadoras de esta primera fecha se destacan la colombiana Lady Andrade y la venezolana Deyna Castellanos, cada una con una anotación.