Independiente del Valle vs. Club Nacional
5:15PM ET/2:15PM PT
beIN SPORTS en Español
Nacional de Uruguay intentará consolidar la mejoría mostrada con su nuevo técnico, Jorge Giordano, y en el partido de ida de mañana por octavos de final de Copa Libertadores, tomará nota del bajón futbolístico que sufre el campeón de la pasada Copa Sudamericana, el ecuatoriano Independiente del Valle.
Tras la clasificación a octavos de final, ambos equipos deberán superar situaciones como el cambio de entrenador en el Nacional y los contagios por la covid-19 en el Independiente del Valle.
Mientras Nacional ganó el Grupo F, Independiente del Valle quedó segundo del Grupo A, tras un fulgurante arranque en la disputa del torneo, con goleadas por 3-0 sobre el también ecuatoriano Barcelona, el Junior de Colombia y por 5-0 sobre el campeón de la Libertadores del año pasado, Flamengo, de Brasil y por 2-0 sobre Barcelona.
Los contagios por la covid-19 de varios de sus integrantes en los enfrentamientos de ida y vuelta ante el cuadro brasileño, terminaron deteriorando el excepcional nivel futbolístico que alcanzó el equipo que dirige el español Miguel Ángel Ramírez.
En el torneo local, el cuadro del Valle decayó tanto que está a ocho puntos de los líderes Emelec y Barcelona, que tiene 18 cada uno, por lo que se reduce nuevamente la posibilidad por pelear por el esquivo título ecuatoriano.
En la reciente fecha ganó por 1-0 sobre Técnico Universitario zafándose de los últimos puestos de la tabla de posiciones, en el que Ramírez cuidó a varias figuras pensando más en el partido de mañana, miércoles, por la Libertadores.
Sin embargo, el equipo ecuatoriano, además del título de la Sudamericana, disputó la primera final por la Libertadores que perdió en 2016 ante el colombiano Atlético Nacional, por lo que también apelará a ese tipo de experiencias para sostenerse en el actual torneo continental.
En su corto recorrido por el fútbol local e internacional, si bien ganó la pasada Sudamericana y llegó a la final de la Libertadores, todavía no logró el título ecuatoriano, que se le escapó en la final que perdió en 2013 contra Emelec.
Por su parte, el Nacional uruguayo disputó seis finales por la Libertadores en los años 1964, 1967 y 1969, que las perdió, pero conquistó los títulos continentales de 1971, 1980 y por última ocasión en 1988.
En la disputa del actual torneo continental y del torneo uruguayo, los directivos de Nacional cesaron a Gustavo Munúa el pasado 15 de octubre y en su lugar designaron a Jorge Giordano, que conoce muy bien la realidad actual y a la plantilla.
Bajo la dirección técnica de Giordano, Nacional ganó cuatro partidos y perdió dos, por lo que saldrá mañana con un saldo positivo y la esperanza de su técnico de debutar con buen pie en la Libertadores.
Delfín SC vs. Palmeiras
5:15PM ET/2:15PM PT
El campeón del fútbol ecuatoriano de 2019, Delfín, procurará este miércoles en Manta, en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, aprovechar las circunstancias para vencer al Palmeiras de Brasil, que llega desarmado como consecuencia de los contagios de covid-19 de 17 de sus jugadores
La pandemia paralizó el torneo continental al término de la segunda fecha de la fase de Grupos en marzo pasado y recién se reanudó el 15 de septiembre, aunque con brotes de contagios en algunos equipos, caso de Palmeiras.
A pesar de que los resultados de la actual temporada no son de los mejores para el cetáceo, estará con todas sus figuras en el encuentro de mañana.
En el torneo local Delfín redujo a mínimas sus opciones para retener el título y en la Libertadores le bastaron para acceder a octavos el empate de local por 1-1 ante Olimpia, de Paraguay, la goleada por 3-0 sobre el argentino Defensa y Justicia y el sonado triunfo por 0-1 a domicilio de Olimpia.
Los cambios constantes de directores técnicos afectaron al equipo, que empieza a dar muestras de una idea de juego con el tercer entrenador, el argentino Miguel Ángel Zahzú.
El español Ángel López comenzó el armado del equipo, pero por malos resultados locales no alcanzó a debutar en la Libertadores. Lo reemplazó el argentino Carlos Ischia, que fue separado también por bajo rendimiento y en su lugar llegó Zahzú.
El poderío del cetáceo comienza con el experimentado portero Máximo Banguera, la línea de defensas comandada por los centrales Luis Cangá y el uruguayo Agustín Ale, el centrocampista defensivo Joao Ortiz, y los atacantes Janner Corozo, Carlos Garcés y el argentino Oscar Benítez.
Por su parte Palmeiras, en condiciones normales partiría como favorito para mañana, pero el contagio por coronavirus de 17 de sus jugadores reduce el potencial del cuadro.
Palmeiras fue uno de los mejores en la disputa de la fase de Grupos, pues ganó el B con cinco triunfos y un empate,con un potente sistema ofensivo reflejado en los 17 goles que marcó, y casi sobresaliente en defensa, ya que en seis partidos recibió dos anotaciones.
Las bajas sensibles del equipo se vieron reflejadas el sábado pasado, cuando perdió por 1-0 en Goiania ante el colista del campeonato brasileño, Goiás, por lo que se quedó con 34 puntos, a 5 de los líderes Atlético Mineiro y Flamengo, pero con un partido menos.
Por ello, el técnico del cuadro verde de Brasil, el portugués Abel Ferreira, tratará de armar para mañana la alineación como una verdadera encrucijada.
EFE
Internacional vs. Boca Juniors
7:30PM ET/4:30PM PT
beIN SPORTS en Español
El Internacional de Porto Alegre y el Boca Juniors, inmersos en sendas rachas adversas, se enfrentan en Porto Alegre este miércoles, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de fútbol.
El "Colorado Gaúcho" enfrenta a los argentinos con los ánimos caídos después de la eliminación la semana pasada en los cuartos de final de la Copa de Brasil ante el modesto América de Belo Horizonte y de la derrota el domingo en casa por la jornada número 22 de la Liga brasileña.
El "Inter" perdió en Porto Alegre por 1-2, de remontada, ante el carioca Fluminense y con el resultado se estancó en 36 puntos, perdiendo la oportunidad de mantenerse en la punta del torneo junto al Atlético Mineiro de Belo Horizonte y el Flamengo de Río de Janeiro.
El centrocampista Mauricio anotó el único gol de los locales.
Para el choque ante el Boca Juniors, el técnico Abel Braga, que el domingo no estuvo en campo por causa del coronavirus del que se recupera y lo mantiene en duda para el miércoles, deberá realizar algunas variantes.
El zaguero Rodrigo Moledo, recuperado de una lesión, ocupará seguramente la posición del argentino Víctor Cuesta, suspendido.
El lateral Rodinei tampoco estará por lesión y su ausencia le abre nuevamente el camino a la titular para Heitor. Ya el centrocampista Patrick espera el alta médica para ser tenido en cuenta también por el experimentado entrenador.
Otro que deberá ser evaluado por el cuerpo médico es Rodrigo Dourado, quien salió lesionado en el partido ante el Fluminense y de no recuperarse cederá su posición al tocayo Rodrigo Lindoso.
El argentino Andrés D'Alessandro, de 39 años y quien este lunes anunció que dejará al Internacional al final del año, y el goleador Thiago Galhardo, máximo artillero del Campeonato Brasileño con quince tantos en 22 jornadas y recientemente convocado por la selección Canarinha, comandarán el ataque frente al Boca.
Boca Juniors, por su parte, sumó su segundo traspié en fila al caer por 1-2 ante Lanús y complicó su clasificación a la Zona Campeonato de la Copa de la Liga Profesional al quedarse con seis unidades, un punto menos que el líder Talleres de Córdoba, que el lunes visitará a Newell's Old Boys de Rosario.
Nicolás Orsini marcó los dos goles del 'Granate', mientras que Ramón Ábila, que en Brasil defendió al Cruzeiro de Belo Horizonte, convirtió el descuento para el "Xeneize".
La única duda del técnico argentino Miguel Ángel Russo es la de Eduardo Salvio, que de no recuperarse debe ser reemplazado por el colombiano Sebastián Villa.
El veterano Carlos Tévez, que en Brasil fue ídolo cuando defendió al Corinthians de Sao Paulo, y el creativo colombiano Edwin Cardona deberán comandar el ataque del equipo porteño.
El partido de vuelta está previsto para el 2 de diciembre en el estadio La Bombonera de Buenos Aires y el vencedor se medirá en cuartos de final al ganador de la llave entre el Flamengo -último campeón del torneo- y el argentino Racing Club de Avellaneda.
Libertad vs. Jorge Wilstermann
7:30PM ET/4:30PM PT
Una "marea roja" de hinchas del Jorge Wilstermann se acercó este martes al aeropuerto de la ciudad boliviana de Cochabamba para dar su apoyo al plantel 'aviador' antes de su viaje a Paraguay para medirse el miércoles con el Libertad en un partido de octavos de final de la Copa Libertadores.
El Wilstermann, al mando del argentino Cristian Díaz, llegó al aeropuerto de Cochabamba acompañado por centenares de hinchas que ondeaban banderas de color rojo, tocaban instrumentos musicales y cantaban estribillos de apoyo al club de sus amores mientras veían el ingreso del autobús a la terminal aérea.
El viaje coincide con el 71 aniversario del equipo cochabambino, que lo celebró con una misa y también realizó su último entrenamiento.
Los 'aviadores' se medirán con el Libertad el miércoles en el estadio General Pablo Rojas de Asunción en el duelo de ida de esta fase de la competición.
La delegación del Rojo incluye a 32 futbolistas, entre ellos el argentino Cristian 'Pochi' Chávez, quien se recuperó de una contractura leve.
Además viajan el centrocampista brasileño Serginho, el portero paraguayo Arnaldo Giménez y el defensor paraguayo Ismael Benegas, entre otros.
El Wilstermann llega al encuentro tras una victoria por la mínima cuenta en su visita al Colo Colo chileno que le valió la clasificación a octavos como primero del Grupo C.
En tanto, los 'Gumarelos' vienen de una clasificación penosa lograda por una escasa ventaja de menos un gol en contra sobre el Caracas venezolano, que también tenía los mismos siete puntos que el plantel paraguayo.
El Libertad está en la sexta posición del torneo Clausura paraguayo tras siete fechas, un lugar de riesgo si se tiene en cuenta que en cuatro jornadas más se definirá el pase de los ocho mejores a la fase final.
El retorno del Wilstermann a Bolivia está previsto para el jueves, mientras que el choque de vuelta será el próximo 2 de diciembre en Cochabamba.
EFE