Las esperanzas de Argelia de ganar el Campeonato Africano de Naciones TotalEnergies (CHAN) en su propio país se vieron truncadas de forma desgarradora al perder por 5-4 en la tanda de penales contra Senegal en la final del sábado.
Los Leones del Teranga se impusieron a los anfitriones en una final muy tensa, disputada en el estadio Nelson Mandela de Argel ante 39.120 espectadores en una fría noche de invierno.
El equipo de Pape Thiaw echará la vista atrás y se sentirá orgulloso de su actuación en una noche en la que completó el triplete para la nación de África occidental tras levantar la prestigiosa Copa Africana de Naciones (AFCON) y la AFCON de Beach Soccer.
Ambas selecciones se mostraron tensas en los primeros minutos de la final, de la que saldría un nuevo campeón del torneo continental, organizado para jugadores que militan en sus ligas nacionales.
La tensión aumentó cuando el árbitro gabonés Pierre Ghislain Atcho sacó cuatro tarjetas amarillas en la primera media hora, pero ambos equipos se asentaron bien a partir de entonces y buscaron la ventaja sobre sus rivales.
Sin goles en el descanso, los entrenadores Madjid Bougherra y Pape Thiaw intentaron introducir algunos cambios en la segunda parte y aumentar la intensidad, manteniendo al mismo tiempo el equilibrio.
A los cuatro minutos de la reanudación, el defensa senegalés Cheikh Sidibe intentó despejar el balón de Mokhtar Belkhither, pero el esférico rebotó en él antes de que iniciara una briosa carrera hacia el área, pero a pesar de su oportuno pase a Aimen Mahious, el disparo del delantero se marchó desviado, al igual que su intento resultante de un saque de esquina.
Senegal estuvo a punto de abrir el marcador en el minuto 56, pero el disparo lejano de Diallo desde fuera del área se marchó por encima del larguero, para frustración del banquillo senegalés, que estaba al borde del asiento.
Mahious realizó una buena internada en el área desde el centro para pasar a Zakaria Draoui y luego a Belkhither en el área, cuyo disparo fue bloqueado por Ousmane Diouf, mientras los senegaleses mantenían su forma.
El tiempo reglamentario terminó sin goles, por lo que la prórroga exigió una mayor concentración, ya que ambos equipos siguieron presionando arriba, pero ninguno tuvo éxito.
En el minuto 99, Mahious envió un pase limpio a Abderrahmane Ben Tahar por la banda izquierda, y éste envió un oportuno balón alto a Zinnedine Belaid en el área, pero su cabezazo, tras elevarse por encima de la defensa senegalesa, fue recogido fácilmente por Pape Mamadou Sy, que estaba bien colocado.
En el minuto 105, Mrezigue vio cómo su disparo a puerta era detenido por el atento Sy, que le impidió encontrar el fondo de la red. Al final, el partido se fue a los penales, después de que ambos equipos no lograran marcar.
Elhadji Mooutarou Balde, del Teungueth, se adelantó a Senegal y envió su intento a la escuadra, superando a Alexis Guendouz, que adivinó la trayectoria del balón, pero la potencia del mismo fue demasiado para él.
Akram Djahnit dudó antes de realizar su intento y Sy se apresuró a atajarlo por el centro para encontrar el fondo de la red, pero Sy estaba fuera de su línea. Djahnit no falló en su segundo intento, enviándolo a la escuadra izquierda para poner el 1-1 en el marcador a favor de los anfitriones.
El senegalés Moussa Ndiaye superó por el centro a Guendouz para dar a los Leones de la Teranga una ventaja de 2-1, antes de que Draoui igualara la contienda con un disparo raso muy bien ejecutado por la escuadra derecha, que desvió Sy.
Moussa Kante se dirigió al punto penal y, mientras preparaba su intento, Guendouz se mentalizó en el área, pero a pesar de ir por el camino correcto, el potente disparo de Kante fue demasiado alto para que pudiera atajarlo. Senegal se adelantó por 3-2.
Soufiane Bayazid igualó para Argelia 3-3 con un potente disparo y su animada celebración bastó para mostrar lo que esto significaba para él y sus tensos compañeros en el centro del campo.
Cheikhou Omar Ndiaye estrelló un balón en el larguero, lo que provocó la celebración de Guendouz, que dio paso a Sy, quien se equivocó de camino al enviar Youcef Laouafi su disparo a la escuadra derecha para dar a Argelia la ventaja (4-3).
El pichichi senegalés, Lamine Camara, se mostró tranquilo en su cometido, y su disparo por la escuadra izquierda hizo que Guendouz se equivocara de camino para poner el 4-4 definitivo.
Mahious, autor de cinco de los nueve goles de Argelia en el torneo, se mostró confiado y lo intentó a lo Panenka, pero su intento por el centro fue recogido fácilmente por Sy.
Los Leones de la Teranga contuvieron la respiración cuando Ousmane Diouf encontró el fondo de la red mediante un disparo furtivo que superó a Guendouz, que se había lanzado en la dirección correcta, para poner el 5-4 definitivo a favor de Senegal. La presión recaía ahora sobre Argelia.
Ahmed Kendouci lo notó visiblemente y, cuando falló su oportunidad de empatar, los locales se echaron a llorar mientras Senegal corría por el campo en animadas celebraciones para festejar el primer título CHAN de la historia del país.
Mientras tanto, Argelia estableció un nuevo récord del torneo al no encajar ningún gol en seis partidos del torneo en tiempo reglamentario. La final fue el primer partido que llegó a la prórroga.