- Home >
- Otros Deportes >
- Armand Duplantis hace historia tras conseguir su tercer oro mundial de tremenda forma
Armand Duplantis hace historia tras conseguir su tercer oro mundial de tremenda forma
El Estadio Olímpico de Tokio fue escenario de una noche histórica para el atletismo. El sueco Armand Duplantis volvió a demostrar por qué es considerado el mejor pertiguista de todos los tiempos, al conquistar un nuevo título mundial y dejar otra marca para los libros de récords.
¿Cómo consiguió Duplantis el título mundial en Tokio?
El sueco se proclamó campeón del mundo por tercera vez en su carrera con un salto de 6,30 metros, logrado en su último intento. Esa marca no solo le dio el oro, sino también un nuevo récord del mundo, ampliando aún más la distancia con sus rivales.
En la final, el griego Emmanouil Karalis se quedó con la plata tras superar los 6,00 metros, mientras que el australiano Kurtis Marschall se llevó el bronce con 5,95. Como ya es habitual, la competencia se centró en quién ocuparía el segundo y tercer lugar, pues Duplantis se mantiene varios peldaños por encima del resto.
¿Qué significó esta victoria para el atleta sueco?
El triunfo en Tokio tuvo un sabor especial para Duplantis. En este mismo escenario había ganado el oro olímpico en Tokio 2021, aunque en aquel entonces las gradas estaban vacías debido a la pandemia. Esta vez, pudo celebrar con el público japonés, con su bandera sueca en mano y acompañado por sus rivales en el podio.
Al finalizar, el sueco corrió a las gradas para celebrar con su familia y con su pareja, Desire Inglander, a quien abrazó y besó frente a los miles de espectadores.

¿Qué premios recibió por este logro?
La World Athletics otorgó al sueco 70.000 dólares por la medalla de oro y otros 100.000 por batir el récord del mundo. Con este salto en Tokio, Duplantis alcanzó ya 14 récords mundiales desde que lograra el primero en 2020 en Torún (6,17 metros).
Duplantis continúa alejándose del histórico Sergey Bubka, quien entre 1987 y 1997 dominó la disciplina. Con cada salto, el sueco amplía un legado que ya forma parte de la historia grande del atletismo.