- Home >
- Fútbol >
- UEFA Champions League >
- La gran debilidad que ha impedido al Barcelona regresar a la final de la Champions 10 años después
La gran debilidad que ha impedido al Barcelona regresar a la final de la Champions 10 años después
El Barcelona ha encajado 24 goles durante la presente edición de la Champions en apenas 14 partidos
En el mundo del fútbol, suele decirse que el ataque gana partidos… pero la defensa gana campeonatos. Y esa ha sido, precisamente, la mayor debilidad que ha condenado a un FC Barcelona que se ha quedado a las puertas de regresar a una final de la Champions League 10 años después tras caer eliminado en semifinales por el Inter de Milán, que ha sido capaz de endosarle al equipo dirigido por Hansi Flick un total de siete goles a lo largo de la eliminatoria.

El imperial ataque del Barcelona no ha sostenido su pobre desempeño en defensa
Si el Barcelona ha conseguido llegar hasta aquí es porque hace tiempo que dejó atrás los traumas que le han ido lastrando durante los últimos años para convertirse en un equipo que, con la llegada de Hansi Flick, ha abrazado el caos. Durante los 14 partidos que ha disputado el Barcelona en este nuevo formato de la Champions, desde la fase liga hasta estas semifinales, ha sido capaz de marcar en todos los partidos registrando un total de 43 goles. Para hacernos una idea, a la espera de lo que hagan esta noche PSG y Arsenal, el Bayern Múnich es el segundo equipo que más goles ha marcado en esta Champions… y se quedó 31. Es decir, 12 menos que el Barcelona.
Con semejantes registros, es evidente que había que marcar muchos goles para ser capaz de eliminar de la Champions League a este Barcelona. Sin embargo, ese ha sido su principal punto débil, ya que no se ha mostrado como un equipo tremendamente endeble cada vez que los rivales disparaban contra la portería de Szczesny… a pesar de ser el octavo equipo que menor promedio de disparos por partido ha recibido en la presente edición de la Champions.
El Barcelona ha encajado 24 goles en esta Champions
El problema, sin embargo, ha sido que el modelo tan agresivo que Hansi Flick implantó desde su llegada ha provocado que las ocasiones de los rivales fuesen tremendamente favorables. Sólo así se explica que el Barcelona haya encajado un total de 24 goles en los 14 partidos que ha disputado en esta Champions. Registros que sólo son superados por el RB Salzburg (27) y Slovan Bratislava (27)… aunque con bastantes partidos menos al caer eliminados en la primera fase de la competición.
Los números son todavía más preocupantes cuando se comparan con los registrados por los otros tres equipos que han llegado hasta las semifinales de la Champions League. El Inter de Milán, por ejemplo, ha recibido más goles en esta eliminatoria contra el Barcelona que en el resto de partidos combinados. El PSG apenas ha concedido 13 goles en 15 partidos… mientras que el Arsenal asusta con tan sólo ocho goles encajados a lo largo de todo el torneo.