- Home >
- Fútbol >
- Premier League >
- El dato negativo que agudiza la crisis del Liverpool en esta temporada
El dato negativo que agudiza la crisis del Liverpool en esta temporada
El Liverpool vive uno de los arranques más desconcertantes de su historia reciente. Después de iniciar la Premier League con cinco victorias consecutivas y de proclamarse campeón la temporada pasada, el equipo de Arne Slot se ha derrumbado de manera sorprendente: cinco derrotas en los últimos seis partidos, un ritmo que ya supera el total de caídas que tuvieron durante todo su camino al título en la 2023-24.
El golpe más reciente fue demoledor: un 3-0 ante el Manchester City, resultado que deja a los ‘reds’ a ocho puntos del líder Arsenal y hundidos en la octava posición de la tabla. A estas alturas del curso pasado, Liverpool no solo era líder: acumulaba 28 puntos, diez más que los que hoy posee. La caída es tan abrupta que los números ya entran en territorio histórico.
Un campeón irreconocible
El desplome no solo es estadístico. Liverpool perdió estabilidad, contundencia y carácter competitivo. La fragilidad defensiva es evidente: 18 goles encajados en 11 jornadas, apenas tres porterías a cero y una incapacidad alarmante para sostener resultados fuera de casa. De hecho, las cuatro derrotas consecutivas como visitante en Premier no se veían desde 2012, en tiempos de Kenny Dalglish.
El contraste con la etapa inicial de Arne Slot es abrumador. En sus primeros 21 partidos fuera de casa, el técnico neerlandés solo había perdido tres veces. Hoy, en apenas cuatro visitas recientes, ya sumó más derrotas que en todo aquel tramo inicial.
La inversión millonaria tampoco responde
Liverpool gastó más de 370 millones de euros este verano buscando rejuvenecer y diversificar su ataque. Pero la realidad está muy lejos del plan:
- Alexander Isak, fichaje estrella, lesionado en los últimos cinco partidos, suma apenas un gol y una asistencia.
- Florian Wirtz todavía no contribuye con goles ni asistencias en Premier.
- Hugo Ekitiké es el único que ha dado señales positivas: cinco goles y una asistencia.
A esa falta de impacto se suma el bajón de Mohamed Salah, figura absoluta del título anterior con 29 goles y 18 asistencias. Hoy, apenas acumula cinco anotaciones y su influencia se diluye: ante el City no registró ni un solo disparo a puerta y cayó repetidamente en fuera de juego.

Un calendario que no perdona
El desplome comenzó tras la derrota en la Community Shield ante Crystal Palace. Y aunque el equipo reaccionó con siete triunfos consecutivos entre todas las competencias, el castillo se vino abajo de golpe:
- Cuatro derrotas al hilo (tres en liga, una en Champions).
- Eliminación en cuartos de la Copa de la Liga ante Crystal Palace.
- Nuevo traspié ante Brentford.
- Y el 3-0 reciente ante el City, con polémica incluida por el gol anulado a Van Dijk.
La inconsistencia volvió a aparecer incluso después de grandes noches, como el 5-1 al Eintracht Frankfurt o la victoria a domicilio ante el Real Madrid en Champions.
¿Puede Liverpool reaccionar?
Arne Slot lo tiene claro:
“El margen todavía existe, pero tenemos que reaccionar ya”.
El técnico neerlandés sabe que los próximos compromisos marcarán el rumbo de la temporada. Tras el parón de selecciones, Liverpool enfrentará a Nottingham Forest, luego al West Ham, y entre ambos partidos, una cita crucial en Champions ante el PSV.
La historia también juega en contra: solo tres equipos en más de 100 años han salido campeones tras perder cinco de sus primeros once partidos. El dato subraya la magnitud del reto.
Liverpool sigue teniendo talento, profundidad y un banquillo que ha demostrado capacidad de reconstrucción. Pero la Premier castiga sin piedad. Y ahora mismo, el campeón defensor está al borde del abismo competitivo.




















