- Home >
- Fútbol >
- PKO BP Ekstraklasa >
- El único afroamericano en la Ekstraklasa: “Quiero volver a la selección de Estados Unidos”
El único afroamericano en la Ekstraklasa: “Quiero volver a la selección de Estados Unidos”
Los traspasos de futbolistas estadounidenses a Polonia son muy poco comunes. Lo habitual es que jugadores de la Ekstraklasa polaca emigren hacia la MLS. Sin embargo, AZ Jackson no teme a los nuevos desafíos. El exinternacional estadounidense busca brillar con Jagiellonia Białystok y ganarse así un regreso a la selección nacional. En una entrevista exclusiva con beIN Sports USA, habló sobre su vida en Polonia, el proyecto del club y por qué la liga polaca merece ser vista.
“Polonia me ofreció un proyecto que me convenció”
Filip Zieliński (corresponsal de beIN Sports en Polonia, periodista de Przegląd Sportowy Onet): Polonia no suele ser un destino popular para jugadores de Estados Unidos. ¿Por qué decidiste hacer este traspaso?
AZ Jackson: Decidí dar este paso porque realmente quería continuar mi aventura en Europa. Mi equipo y yo recibimos una gran propuesta de Jagiellonia Białystok, un proyecto que busca fichar jugadores con talento que aún no han tenido la visibilidad que merecen y darles una oportunidad para mostrarse y luego ser vendidos a otros clubes europeos. Aquí realmente se preocupan por los jugadores, quieren desarrollarlos y saben cómo hacerlo. Gracias a eso, los futbolistas pueden superar sus límites. Estoy muy agradecido y emocionado de estar aquí; desde el momento en que firmé, no podía esperar para jugar en Polonia.
“La gente en Białystok ha sido muy amable”
¿Cómo te sientes viviendo en Polonia? ¿Has tenido tiempo de conocer el país?
Hasta ahora, me encanta Polonia. Amo la ciudad de Białystok. La gente ha sido muy amable conmigo y con mi novia, que se mudó conmigo. Siempre quieren ayudarnos; incluso cuando vamos al supermercado, se acercan a preguntar si necesitamos algo. La región de Podlasie tiene todo lo que necesito. Nunca habíamos estado en Polonia, pero todos nos han ayudado mucho a adaptarnos.
“Es un honor ser parte de la historia de la Ekstraklasa”
¿Cómo fue tu recibimiento en la liga y en el club?
Me recibieron muy bien. Y, para ser honesto, como el primer estadounidense negro en la historia de la Ekstraklasa (el segundo, ya que en 2010 Jeremiah White jugó tres partidos con GKS Bełchatów), me siento verdaderamente honrado de formar parte de esta historia. Estoy deseando seguir mi aventura aquí, ganar títulos y dejar mi huella en el club.
“El fútbol en Europa tiene otra presión”
¿Qué diferencias notas entre jugar en Polonia y en Estados Unidos?
Se nota la diferencia, aunque el fútbol es el mismo en esencia. En Europa hay más presión, porque aquí sí existe el descenso, algo que no ocurre en la MLS. Para mí, adaptarme ha sido más fácil porque desde niño he viajado por Europa y el mundo compitiendo. Jugué en Francia cuando era adolescente, así que esto no es nuevo para mí. La liga polaca tiene su propio estilo, pero creo que, al igual que la MLS, es un lugar donde los jugadores pueden crecer y hacerse un nombre.

“Quiero volver a la selección de Estados Unidos”
¿Crees que Jagiellonia es un buen lugar para luchar por volver a la selección? Jugaste un amistoso contra Eslovenia en enero de 2024.
Sí, lo creo. Quiero volver a representar a Estados Unidos. Especialmente ahora que jugamos en la Conference League, que nos da visibilidad a nivel europeo y mundial. Estoy preparado para darlo todo y ayudar al equipo nacional cuando llegue el momento.
“Los fans en EE. UU. deberían ver la Ekstraklasa”
¿Cómo animarías a los aficionados estadounidenses a ver la Ekstraklasa por beIN Sports USA?
Animo a todos los fanáticos del fútbol en Estados Unidos a ver la Ekstraklasa. Creo que mi fichaje ha generado interés en la MLS, mostrando que el fútbol polaco está creciendo y atrayendo jóvenes talentos, incluso desde América. Mi llegada ha despertado curiosidad y, con un estadounidense jugando aquí, seguro más gente comenzará a seguir la liga.