- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- El Barcelona busca los millones que se le escaparon en el Mundial de Clubes
El Barcelona busca los millones que se le escaparon en el Mundial de Clubes
La no clasificación al Mundial de Clubes 2025 fue un golpe silencioso pero profundo para el FC Barcelona. Más allá del aspecto deportivo, el torneo organizado por la FIFA ofrecía una bolsa millonaria para los participantes, especialmente para los que avanzaran a instancias finales. Y mientras Real Madrid, Chelsea, Fluminense y otros clubes se repartieron premios históricos, el conjunto azulgrana se quedó fuera... y sin ese ingreso extra.
Lejos de quedarse de brazos cruzados, la directiva culé se ha movido con rapidez para encontrar nuevas vías de financiación que ayuden a equilibrar los números. Y una de ellas está a punto de concretarse.
Un patrocinio con la República del Congo, en camino
Según reveló SPORT, el Barça negocia un acuerdo avanzado con la República Democrática del Congo, que incluiría la presencia del país africano en una de las camisetas del equipo durante la temporada 2025/26. El eslogan sería “RDC, cœur de l’Afrique” (El corazón de África), y se luciría como parte de una estrategia de promoción turística y de marca país.
El pasado 19 de mayo, el primer ministro congoleño, Didier Budimbu, viajó a Barcelona para reunirse con ejecutivos del club. Además de visitar las oficinas, también recorrió la Ciutat Esportiva Joan Gamper y presentó formalmente el proyecto, que fue bien recibido por la dirigencia blaugrana.
Hasta 40 millones de euros para las arcas del club
La operación, que se encuentra en una fase muy avanzada, podría aportar cerca de 40 millones de euros al FC Barcelona. Una cifra clave para un club que sigue ajustando su economía y necesita recursos para seguir compitiendo al más alto nivel sin comprometer el cumplimiento del fair play financiero.
Sin participación en el Mundial de Clubes ni los ingresos que ello implicaba, este tipo de alianzas representan oxígeno financiero. Más aún en un momento en que la planificación deportiva exige refuerzos y sostenibilidad.
Una estrategia comercial global para no quedarse atrás
El vínculo con la República Democrática del Congo responde a una estrategia más amplia: expandir la imagen global del Barça en mercados emergentes y encontrar fórmulas creativas de patrocinio. Este movimiento no es aislado; forma parte de una tendencia cada vez más común entre los grandes clubes europeos.